Cómo hacer en casa

¿Qué hacer de comer? Receta de arroz con leche

Uno de los postres más populares en México y también uno de los más deliciosos...

Loretta Chantiri

Que?-hacer-de-comer-Receta-de-arroz-con-leche 19/05/20
(Foto: iStock)

Uno de los postres más populares en México y también uno de los más deliciosos de todos es sin duda el arroz con leche y aunque hoy en día lo puedes comprar en pequeños envases en el supermercado, nada se equipara al saber casero de este delicioso postre.

Además, prepararlo es bastante fácil, tal vez el mayor reto de todos, como siempre, es cocer el arroz, que no se queme, que no se bata, no quede a medio cocer, pero fuera de eso todo lo demás es bastante sencillo a parte, te diremos paso a paso como llevar toda la preparación para que no tengas problema alguno.

Primero que nada, los ingredientes que necesitarás y posteriormente pasaremos a con las instrucciones de cocina.

Ingredientes

Preparación

  1. Primero que nada deberás enjuagar el arroz con agua tibia, después procede a hervirlo con el agua, la canela y el azúcar en una olla por aproximadamente 20 minutos (revisa su consistencia, si crees que le falta cocción déjalo unos 5 minutos más).
  2. Una vez cocido el arroz, deberás verter la lata de leche evaporada, revuelves bien y lo dejas a fuego bajo hasta que suelte el primer hervor o sea hasta que empiecen a hacer burbujitas.
  3. Apagas la lumbre, viertes la lata de leche condensada condensada y una vez más revuelves bien.
  4. Procede a colocar todo el arroz en un refractario (de preferencia de vidrio) y dejas reposar hasta que se enfríe.
  5. Después puedes agrega la fruta encima al gusto y disfrutarlo a temperatura ambiente o si te gusta frío mételo al refrigerador por un par de horas.

*Recuerda guardar tu arroz con leche en el refrigerador en los próximos días para que no se eche a perder*

Una receta indispensable que debes agregar a tu repertorio y además, como podrás ver, es bastante fácil de hacer y te aseguro que siguiendo estos pasos te quedará de maravilla.

Escrito por
Loretta Chantiri