Mente y Cuerpo

¿El agua de mar cura las heridas o las infecta? La explicación detrás del mito

Cuando se trata de remedio caseros o recomendaciones naturales casi todo el mundo tiene una...

Alejandra Chavarria

por qué el agua de mar cura las heridas
Aunque no lo creas, el agua de mar no es tan buena como crees | Fuente: @Pexels

Cuando se trata de remedio caseros o recomendaciones naturales casi todo el mundo tiene una alternativa para resolver ciertos problemas; sin embargo, no todos son tan buenos para la salud. Ahora te explicaremos la realidad sobre un viejo mito: «¿El agua de mar cura las heridas?»

Probablemente en alguna ocasión algún familiar -principalmente de edad avanzada- te recomendó que si tenías una herida en el cuerpo podrías darte una buena zambullida porque la sal marina te ayudaría a cicatrizar. 

No obstante, médicos y dermatólogos aclaran que esta situación no es del todo confiable en determinados casos, así es que ahora te compartiremos la realidad detrás de esta creencia sobre que el agua de mar cura las heridas.

por qué el agua de mar no cura las heridas

¿Por qué dicen que el agua de mar ayuda para la cicatrización? | Fuente: @Pexels

Si bien el agua de mar contiene oligoelementos y sales minerales que pueden ayudar a desinflamar o a promover la generación de algunas vitaminas o ciertos componentes que ayudan a curar las heridas, también puede ser sumamente contraproducente.

¿Por qué el agua de mar no es tan recomendable para sanar heridas? Esto sabemos

Pese a que la sal marina puede ser benéfica para cuidar de las heridas y curarlas, también puede suceder que esa herida se sobreinfecte e incluso que de pie a otro tipo de condiciones mucho más delicadas.

Por más que creas que el agua de mar cura heridas, la realidad es que podrían darte un mal susto e incluso provocar que tus visitas al médico sean más recurrentes, esta es la explicación.

«El agua del mar no es un desinfectante y cicatrizante universal, tampoco es estéril. La solución salina [que sí se utiliza para tratar heridas] es una solución estéril que no introduce nuevas bacterias a la herida, y en el agua de mar, esto no lo podemos asegurar, ya que puede contener trazas de contaminación humana, además de una importante variedad de microorganismos», dijo Guadalupe Fontán, enfermera del Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería al medio Mundo Deportivo.

agua de mar cura las heridas verdadero o falso

Conoce la realidad sobre el agua de mar y las heridas | Fuente: @Pexels

En caso de que la herida sea muy reciente o bien tengas una operación -incluso dental- es mejor que prescindas momentáneamente de la sal marina y las olas porque podrías enfrentarte a algo aún más delicado.

No se necesita que seas una persona con un sistema inmune deprimido para desarrollar este tipo de enfermedad incluso alguien con una salud óptima puede notar cómo una herida se convierte rápidamente en un problema mayor.

¿Qué se debe hacer ante una herida?

  1. Limpia y desinfecta con agua y jabón
  2. Evita tocarte la zona con manos sucias
  3. Cuando desinfectes el área procura recorrer suavemente y no frotes
  4. Procura no usar joyería o accesorios que rocen la zona de la herida
  5. Usa gasas estériles para aplicar cualquier crema o medicina indicada

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria