¿Aprietas los dientes al dormir? Causas del bruxismo y cómo evitarlo
El bruxismo es un trastorno en el que rechinas o aprietas los dientes sobre todo...

El bruxismo es un trastorno en el que rechinas o aprietas los dientes sobre todo al dormir, es muy común y sucede de forma involuntaria, pero este padecimiento puede traerle consecuencias a tu salud. Por eso hoy te diremos las causas del bruxismo y cómo evitarlo.
De acuerdo con Mayo Clinic, las personas que sufren bruxismo nocturno tienen más posibilidades de padecer otros trastornos del sueño como roncar o hacer pausas en su respiración (apnea del sueño).
Causas del bruxismo
Aunque no se tiene identificada una sola causa de este padecimiento, los expertos señalan que se debe a una combinación de factores genéticos, físicos y psicológicos.
- Bruxismo durante el sueño
Puede ocasionarse por la actividad de masticar relacionada con el sueño y asociada con despertarse durante el sueño.
- Bruxismo durante la vigilia
Se puede deber a emociones como el estrés, la ansiedad, la tensión, enojo o frustración.

El bruxismo puede causar mucho dolor en la cabeza, mandíbula, cara y cuello | Fuente: Freepik
Factores que aumentan el riesgo de desarrollar bruxismo
Edad
Es frecuente en niños, pero puede desaparecer con la edad
Medicamentos
Puede ser un efecto secundario poco frecuente de medicamentos psiquiátricos.
Consumo de sustancias
Fumar tabaco, beber alcohol, consumir drogas o beber café puede aumentar el riesgo.
El estrés, la ira o la frustración pueden provocar que aprietes los dientes, es una de las principales causas del bruxismo.
Genética
Si tus familiares también sufren este trastorno es muy posible que tú también lo tengas.
Trastornos y enfermedades
También se le ha relacionado con padecimientos como la demencia, el Parkinson, reflujo gastrointestinal, epilepsia, apnea del sueño, TDAH y terrores nocturnos.

Ante la primera sospecha acude con un especialista | Fuente: Pexels
Complicaciones y síntomas
- Desgaste de los dientes por fricción
- Fracturas de dientes
- Recesión de encías y movilidad dental
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular en el cuello y la cara
- Sensibilidad dental
- Alteración del sueño
- Trastornos en las articulaciones de la mandíbula (puede sonar como un chasquido cuando abres y cierras la boca)
Cómo evitarlo
- Acude a tu dentista ante la sospecha de sufrir este padecimiento para atender los posibles daños en tu boca.
- Si crees que es una cuestión psicológica o emocional también debes acudir con un especialista.
- Hay tratamientos, como las férulas, para proteger los dientes y encías. También se puede atender con un fisioterapeuta para resolver las molestias musculares.
- Algunos médicos también tratan el bruxismo con botox, aunque no trata directamente las causas del bruxismo.
- Evitar el consumo de sustancias nocivas como el tabaco, el alcohol en exceso, el café en grandes cantidades y las drogas.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: