Dos eclipses solares se verán en México: ¿Cuándo será visible el «anillo de fuego»?
Uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes que nos regala el universo son los eclipses...

Uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes que nos regala el universo son los eclipses solares y México ya se prepara para contemplar dos de ellos. Te compartimos aquí, de la mano de expertos en astronomía cuándo podrás ser testigo de estos grandes eventos.
“Vamos a tener esta fortuna de que hay dos eclipses seguidos, están muy cercanos y van a pasar por territorio mexicano”, reveló el astrónomo mexicano Raúl Mújica, quien pertenece al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), es el creador del Comité Nacional que se encargará de preparar al país para los dos grandes eventos.
Astrónomos mexicanos revelaron que será en octubre de 2023 cuando los mexicanos podamos observar en todo su esplendor el famoso anillo de fuego que se produce durante los eclipses anulares de sol; cuando la Luna, alejada de la Tierra, se interpone entre nuestro planeta y el Sol.

¿Sabes cuáles son los tipos de eclipses solares? Toma en cuenta esto | Fuente: Pexels
Al no lograr cubrir por completo la superficie del Sol, en el cielo se verá una circunferencia perfecta brillante; de ahí que se le conozca como anillo de fuego. De acuerdo con datos de la NASA, este eclipse será visible en la península de Yucatán, Quintana Roo y en algunas partes de Campeche. Se espera que dure alrededor de 5 minutos y 17 segundos.
Eclipses solares, impresionantes y visibles en México
Un año más tarde, el 8 de abril de 2024, los mexicanos volverán a ser testigos de un espectáculo en el cielo, cuando un eclipse total de sol oscurezca la Tierra por completo durante algunos instantes. Esta vez el fenómeno solo se podrá ver en los estados del norte del país. En el resto del país, el eclipse será parcial.
Se apreciará mejor en los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila y pasará por las ciudades más pobladas como Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras. «La posibilidad de que ese día esté despejado va a ser muy alta», puntualizó el doctor Mújica.
Este evento astronómico también será visible en algunas partes de Estados Unidos y Canadá y se estima que dure cuatro minutos y 28 segundos. Se trata de fenómenos que no volverán a ocurrir hasta dentro de 375 años, así que vale la pena estar preparados, pues es una oportunidad única en la vida.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.