No solo es el agua, Harvard recomienda estas dos bebidas imprescindibles
Continúa la temporada de calor y los expertos recomiendan aumentar el consumo de líquidos para...

Continúa la temporada de calor y los expertos recomiendan aumentar el consumo de líquidos para mantener el cuerpo hidratado. El agua es por excelencia la bebida más indispensable para nuestra salud, la cual ayuda a nuestro organismo a tener un correcto funcionamiento, sin embargo, no es la única. Según recientes estudios, la Universidad de Harvard determinó que existen otras dos bebidas imprescindibles y saludables además del agua.
Con la llegada de la primavera y el verano, que han registrado temperaturas muy elevadas, mantenerse hidratado todo el día es fundamental para el cuerpo humano. Es por ello que ahora más que nunca la ingesta de líquidos es fundamental.
Por lo general, el agua es nuestra mejor aliada para esta tarea, pero tal parece que hay otros dos líquidos que resultan benéficos para nuestra salud: el té y el café, de acuerdo con investigadores de la prestigiosa institución.
El informe académico indica que estas dos bebidas saludables se destacan por poseer una gran cantidad de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias que ayudan al organismo.
¿Por qué el agua y el té son consideradas bebidas saludables?
Por un lado el té está relacionado con varios efectos positivos para el organismo, especialmente para tratar los padecimientos del corazón. Instituciones médicas como la Fundación Española del Corazón la recomiendan para bajar los niveles de colesterol y los triglicéridos en la sangre.
Además de que se han comprobado científicamente sus propiedades terapéuticas. Por ejemplo, un estudio de 2002 publicado en la revista Circulation demostró que las personas que habían padecido un infarto y tomaban regularmente té reducían en un 44% las posibilidades de volver a sufrir otro.
De igual forma, un dato curioso es que de todas las variedades de té que existen, los especialistas recomiendan tomar el té verde, el cual es una de las bebidas más habituales en la dieta de los japoneses, quienes hasta ahora son considerados los habitantes del mundo con la mayor esperanza de vida del mundo.
Por otro lado, el café también cuenta con propiedades benéficas para la salud. La Universidad de Harvard explicó que, a diferencia de lo que se suele pensar, el consumo de café o cafeína no aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer.
Su consumo estándar, de una a tres tazas de café al día, se ha asociado con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas, como la diabetes de tipo 2, condiciones cardíacas o cerebrovasculares, así como enfermedades neurodegenerativas e incluso cálculos biliares.
El estudio también resalta que algunas tazas de consumo diario, sin excederse y sin azúcar, pueden ayudar a reducir algunas enfermedades como la demencia, aumentar el estado de alerta y mejorar la capacidad de concentración.
Otra ventaja de estos líquidos que los coloca dentro de los más saludables, es que son alternativas al consumo de bebidas azucaradas como el refresco.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.