La peligrosa razón por la que nunca debes mezclar jabón para trastes con cloro
Vaya problema en el que millones de mexicanos se vieron expuestos cuando en medio de...

Vaya problema en el que millones de mexicanos se vieron expuestos cuando en medio de la contingencia sanitaria del pasado 2020 la mayoría buscaba la mejor desinfección de sus trastes; sin embargo, ahora te contamos la peligrosa razón por la que nunca debes mezclar jabón para trastes con cloro.
De acuerdo con las recomendaciones de limpieza el hogar, no debes de hacer una mezcla de ambos productos debido a que su efecto puede ser adverso en la salud de quienes están en contacto con estos químicos. ¿La razón? Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México lo explican.
Al respecto, los expertos apuntaron al hecho de que mezclar estas sustancias en algunos casos dan gases no compatibles que llegan a ser tóxicos para los seres humanos; razón por la que se pueden dar toda clase de situaciones adversas al unirlas.
«Para trapear pisos o limpiar paredes se puede usar en una solución diluida de 20 mililitros en un litro de agua, pero no debe mezclarse con otros productos de limpieza, y el área debe ser ventilada. Lo que sí se puede hacer es limpiar con cloro, dejar que se evapore el agua y posteriormente trapear con un limpiador multiusos», apuntó Carlos Antonio Rius Alonso, investigador de la Facultad de Química de la UNAM.
Al respecto, la explicación es simple de comprender si no se tienen demasiadas nociones relacionadas con la química; y es que los componentes del jabón con el cloro desprenden ciertos gases
«El cloro es muy oxidante, produce quemaduras graves, paros respiratorios y afecta las mucosas de la nariz, boca y pulmón”, advirtió el académico del Departamento de Química Orgánica de la FQ.
¿Qué hacer para desinfectar los trastes si nunca debes mezclar jabón para trastes con cloro?
Al respecto, Sebastián Ugarte de la Clínica Indisa apuntó a que el agregar el jabón se anula el poder blanqueador del cloro y además el cloro también inactiva al detergente, por lo que es como si no hubieras lavado los trastes y solo les hubieras colocado agua.
Ugarte explicó que el uso correcto para mezclar estos dos productos es lavar primero con detergente para trastes y si se quiere desinfectar no debemos aplicar el cloro directamente, sino disolver muy poco en un recipiente con agua y usar esa solución para limpiar, pero jamás juntos.
Una alternativa en redes sociales que surgió y que llamó la atención fue la de lavar primero con detergente y dejar secar los trastes para después rociarlos con cloro diluido y dejar reposar unos minutos; posteriormente, enjuagar con agua fría para retirar los restos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.