Día de muertos: significado de los altares de 7 pisos y qué se coloca en cada uno
Aunque los elementos de un altar de muertos pueden cambiar de región a región, las...

Aunque los elementos de un altar de muertos pueden cambiar de región a región, las ofrendas tradicionales se forman de varios pisos y con una simbología muy peculiar. Te contamos cuál es el significado de los altares de 7 pisos en Día de muertos y qué se coloca en cada uno.
El altar es parte del ritual en el que la intención es abrir el diálogo entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Ofrendar es compartir con los difuntos los elementos naturales y aquellos manjares que más amaron.
El fuego es representado por las velas y veladoras, la tierra por las frutas, se usa agua para calmar la sed del difunto y el papel picado representa el aire en la ofrenda. Pero no solo se trata de colocar los elementos esenciales, sino de la forma en que de disponen.

Pueden armarse de 2, 3 o 7 pisos | Foto: Pinterest
Cuál es el significado de los altares de 7 pisos en Día de muertos y qué se coloca en cada uno
La ofrenda, como la conocemos, es el resultado de tradiciones prehispánicas, pero también del cristianismo que trajeron consigo los conquistadores españoles. Esta vez te explicaremos cómo se conforman los 7 escalones en el altar de muertos.
Cada uno de estos niveles representan los pasos que las almas deben dar para descansar en paz:
- Primer nivel. En los altares de 7 pisos en Día de Muertos, el primero va con la imagen del santo al que el difunto era devoto.
- Segundo nivel. Se dedica a las ánimas del purgatorio y el difunto debe pedir permiso para salir de ahí.
- Tercer nivel. Se coloca la sal y sirve para purificar al espíritu y que no se corrompa el cuerpo.
- Cuarto nivel. Va el pan de muerto que simboliza la eucaristía.
- Quinto nivel. Se coloca la fruta y comida que amaba la persona a la que se ofrenda.
- Sexto nivel. Va la foto del difunto al que se dedica el altar.
- Séptimo nivel. En el último nivel forma una cruz con semillas, fruta y flores para que al difunto le sean perdonadas sus culpas.

Son los niveles rumbo al descanso eterno | Foto: Pinterest
Los altares de 2 pisos simbolizan el cielo y la tierra, cuando hay 3 pisos se representa también el inframundo, sin embargo, cuando hay 7 escalones en el altar de muertos quedan de manifiesto los 7 niveles que las almas atraviesan para llegar al descanso eterno.
Y tú, ¿ya colocas los altares de 7 pisos en Día de Muertos?
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.