Tiempo Libre

Luna Fría y todos los eventos astronómicos que iluminarán el cielo en diciembre 2022

Estamos a nada del último mes del año, pero los fenómenos astronómicos aún tienen mucho...

Pamela Rodríguez Ordaz

Eventos astronómicos que iluminarán el cielo en diciembre 2022 | Foto: Unsplash

Estamos a nada del último mes del año, pero los fenómenos astronómicos aún tienen mucho que ofrecer y se despiden de este 2022 con maravillosos espectáculos en la bóveda celeste, y si no te quieres perder ninguno, hoy te daremos la lista de todos los eventos astronómicos que iluminarán el cielo en diciembre 2022.

Mes con mes el espacio nos ofrece eventos sin igual y el último del año no podía ser distinto, incluso podremos ser testigos de la “pirotecnia natural” que nos ofrecerán los meteoros, o de la gélida luna decembrina.

Luna Fría y todos los eventos astronómicos que iluminarán el cielo en diciembre 2022

Luna Fría

La Luna llena de diciembre es conocida como ‘Luna Fría’ gracias a que los antiguos pobladores del norte de América la identificaban por aparecer en las épocas de más crudo invierno

Aún se mantiene el nombre de luna fría debido a que sigue coincidiendo con las heladas en el hemisferio norte del continente como Canadá y Estados Unidos. 

Aunque también se le conoce como la ‘Luna de las Noches Largas’, pues para finales de año las noches son más largas y oscuras.

eventos astronómicos diciembre 2022

Foto: Pixabay

Marte en Oposición 

Marte brillará con un rojo intenso en el cielo, de hecho, según documentan los expertos, es la noche en la que brillará con más fuerza de todo el año debido a que alcanzará su punto más cercano con la Tierra y su rostro quedará completamente iluminado por el Sol.

Lluvia de Gemínidas 

Se trata de la más intensa del año, pues se podrán observar 120 meteoros atravesando la bóveda celeste en colores diferentes.

Para apreciarla, lo mejor es estar en un espacio despejado y sin contaminación lumínica. Aunque comenzará el 7 de diciembre, alcanzará su punto máximo la noche del 13 para terminar en la madrugada siguiente.

Solsticio de invierno

Se trata del principio del invierno, también conocido como solsticio hiemal, es el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio boreal, en el austral ocurre lo contrario.

Lluvia de Úrsidas 

Cada año a finales de diciembre la Tierra atraviesa por una región que coincide con una nube de restos de polvo, hielo y rocas de un cometa, y al entrar en contacto da forma a las Úrsidas, la última lluvia de meteoros del año.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz