El 2021 será el año más corto en décadas: ¿Qué le esta sucediendo a la Tierra?
El 2021 ha empezado siendo un año bastante inusual debido a todo lo acarreado por...

El 2021 ha empezado siendo un año bastante inusual debido a todo lo acarreado por la pandemia que inició en el 2020, pero también resulta ser un año bastante particular pues de acuerdo con científicos, será el año más corto que se ha dado en décadas. Así es, corto de tiempo pero, ¿por qué ocurre este fenómeno astronómico? ¿Qué le está sucediendo a la Tierra?
De acuerdo con distintos científicos, la Tierra ha estado girando insólitamente rápido en los últimos años, razón por la que el año 2020 incluyó 28 días más cortos desde el 1960, tiempo en el que al parecer nuestro planeta había estado girando de manera habitual.
Por dicha razón se espera que tal aceleramiento en su movimiento continúe para 2021 dando como resulta el año más corto en décadas.
Se sabe que en promedio, la Tierra gira una vez cada 86 mil 400 segundos, el equivalente a las 24 horas del día. Sin embargo, estos giros no son del todo exactos o perfectos. Por ejemplo, antes de que comenzara el 2020, el día más corto desde el año 1973 fue el 5 de julio de 2005, cuando la rotación tomó 1.0516 milisegundos menos de 86 mil 400 segundos.

En los últimos años la Tierra ha estado girando más rápido de lo normal. | Foto: Unsplash
¿Qué pasa con la Tierra? ¿Por qué gira más rápido?
La velocidad del movimiento de rotación de la Tierra es inminentemente variable debido al complejo movimiento de su núcleo fundido, el movimiento de los océanos y la atmósfera.
Y los científicos que monitorean la Tierra mencionan que la velocidad en aumento o la tendencia a tener días más cortos continuará en el 2021.
Según sus cálculos, un día promedio en 2021 será 0.05 milisegundos menos que 86 mil 400 segundos que es lo que usualmente dura la rotación de la Tierra. Por lo que a lo largo de todo el año se habrá acumulado un desfase total de unos 19 milisegundos.
Y quizá 19 milisegundos parezcan imperceptibles e insignificantes para los seres humanos, pues no es algo de lo que vamos a tener la certeza de que ocurre, sin embargo, no olvidemos la relatividad del tiempo que se maneja en el cosmos donde 19 milisegundos para nosotros, podrían ser incluso años en alguna otra parte del espacio exterior.
Cabe mencionar que para calcular la duración de un día, los científicos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS por sus siglas en inglés), miden la velocidad exacta de la rotación de la Tierra mirando los momentos precisos en que una estrella fija pasa por una determinada ubicación en el cielo cada día.
***
No olvides visitar nuestra cuenta Instagram para que conozcas todos los contenidos que en Viviendo en Casa tenemos para ti.