Adiós bodas… ¿Qué pasará con las celebraciones a las que todo mundo ama ir?
Con la pandemia que no encuentra una fecha límite, cientos de eventos, fiestas y celebraciones...

Con la pandemia que no encuentra una fecha límite, cientos de eventos, fiestas y celebraciones como lo son las famosas y aclamadas bodas, han tomado un rumbo interesante o quizás alarmante pues se espera que por otro largo periodo, no regresen a su producción tradicional y en cambio pasen a un segundo plano con celebraciones más pequeñas y personalizadas.
Así haya Covid-19 y apocalipsis, la gente no se dejará de enamorar y no dejarán de unirse en matrimonio así sea de forma religiosa, civil o ambas. “El amor sobrevivirá todo esto. No creo que sea sano emocionalmente seguir posponiendo las bodas. Debe haber algo que celebrar” dijo dijo Kate Edmonds, coordinadora de bodas y eventos en la ciudad de Nueva York.
Y tiene toda la razón, simplemente quienes busquen casarse próximamente, deberán llevar a cabo uno que otro ajuste y planeación adicional.
Cientos de personas alrededor del mundo quienes planeaban casarse en el 2020 han pospuesto la celebración de su relación para 2021 o posterior, a excepción de algunos cuantos como lo fue un caso en Monterrey donde incluso varios se llevaron de recuerdo el coronavirus a sus casas.

(Foto: iStock)
Pero a pesar de la incertidumbre, es poco probable que estas grandes ceremonias y fiestas que todo mundo ama desaparezcan. Más bien la manera en que se casen las personas evolucionará y muchos de los ajustes que hemos visto en los últimos meses deberán ser implementados porque, siendo realistas, llegaron para quedarse.
Kristen Maxwell, editora en jefe de The Knot, una famosa agencia de wedding planning, prevé que en 2021 haya un mayor enfoque en la salud y la seguridad. Los cubrebocas serán obligatorios, al igual que puestos para desinfección de manos, incluso desinfectantes individuales como recuerdos en vez de centros de mesa y souvenir religiosos, distintas pistas de baile y barras de bebidas para evitar aglomeración, muchas celebraciones más pequeñas y el surgimiento de las “microceremonias”.
Habrá más espacio para estar de pie, asientos que mantengan la sana distancia y en vez de pasar a saludar los novios, habría tal vez una “fila de gestos” en lugar de una fila de recepción, donde los invitados feliciten a la pareja de lejitos en lugar de un abrazo o un beso. ¿Entiendes la idea?

(Foto: iStock)
“Con las ansias de conectar más con los amigos y la familia después de meses de separación, prevemos que habrá parejas que querrán más formas de involucrar a sus amistades y familiares más cercanos en sus bodas”, comenta la editora de The Knot. “Ya sea que inviten a las personas a unirse a la ceremonia de los votos o compartan sus recuerdos favoritos de cada invitado con una distribución única de asientos, no será ninguna sorpresa ver un aumento de la interacción con los invitados y la distinción de sus seres queridos en las bodas del futuro cercano”.
Todo apunta a bodas pequeñas, con seres realmente importantes, con un estricto seguimiento de las reglas de sanidad y sana distancia, todo por el bien de quienes planeen casarse, sus invitados y, en caso de los católicos, hasta del padrecito quien posiblemente no invite a hacer la paz ni muchos menos la famosa comunión.
Quien asista próximamente una boda no podrá embriagarse felizmente para bailar caballo dorado con un globo y un sombrero de vaquero, o jugar a la víbora de la mar con los novios para después atrapar el ramo, no habrá un gigante pastel que se repartirá entre todos los invitados y tampoco llegará la tan esperada hora de los chilaquiles para los más fiesteros.

(Foto: Unsplash)
Pero no perdamos la esperanza que vendrán tiempos mejores, surgirá el momento de regresar a la extravagancia y las grandes celebraciones, no ahora, ni el año próximo. Pero seguramente, cuando “todo esto termine”, si tienes la fortuna de asistir a una boda, la experimentarás como una de las más increíbles fiestas de la vida.
Ya para terminar, existe una opción para las personas que solo buscan el símbolo de la unión ante sus amigos y familiares, y que además quieren casarse muy pronto; “las bodas en línea” las cuales, incluso ya se están abriendo paso en el ámbito legal.
Pero vamos, aunque siguen siendo totalmente válidas y significativas, dudo que sea la opción número uno, en todo caso, vale la pena esperarse un poquito más.
¿Qué opinas de las bodas ante la pandemia?
Con información de The New York Times.