CBD: ¿Qué es y cómo saber si es seguro?
Desde hace años se han estudiado los distintos usos y químicos de la marihuana, planta...

Desde hace años se han estudiado los distintos usos y químicos de la marihuana, planta ancestral que ha ido revolucionando la medicina con hallazgos como el del CBD, el aceite de cannabidiol recetado considerado un eficaz medicamento anticonvulsivo. Pero aunque esta sustancia ha estado en crecimiento y aceptación por parte de millones de instituciones y personas al rededor del mundo, aún quedan muchas dudas respecto a qué es y cómo saber si es seguro usarlo.
Para empezar el CBD es un químico de la marihuana el cual no contiene tetrahidrocannabinol (THC) que es la sustancia psicoactiva de la planta la cual produce que nos elevemos al consumirla de distintas maneras.
Por otra parte, el CBD se encuentra principalmente como un aceite, pero también se vende como un extracto, un líquido vaporizado y una cápsula a base de aceite. Actualmente, alimentos, bebidas y productos de belleza se encuentran entre muchos de los productos con infusión de esta sustancia los cuales se venden de manera legal y abundante, principalmente a través de páginas de internet.
En cuanto al sector farmacológico, el único producto aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos es el Epidiolex el cual es un gran remedio para tratar dos tipos de epilepsia, tanto en adultos como en niños. Aunque por otra parte, el CBD también ha sido positivamente estudiado como tratamiento para enfermedades como el Parkinson, la esquizofrenia, la diabetes, la esclerosis múltiple y la ansiedad. Sin embargo la investigación que respalda sus beneficios sigue siendo limitada.

(Foto: iStock)
¿Es seguro usarlo?
El uso del CBD puede desatar algunos efectos secundarios que podrían ser considerados como “riesgos” aunque en la mayoría de los casos la sustancia es bien tolerada por lo que dichos riesgos son bastante escasos en los consumidores. Algunos de estos efectos son sequedad en la boca, diarrea, disminución del apetito, somnolencia y fatiga.
Por otra lado, si debiéramos preocuparnos por algo, tendría que ser en la falta de fiabilidad de la pureza y la dosificación del CBD en los productos que se venden de forma mas “genérica”. De acuerdo con un reciente estudio, se demostró que de 84 productos de CBD comprados en línea, más de un cuarto de los productos contenían menos CBD que en los etiquetados. Además, se encontró THC en 18 productos.
A diferencia del cannabis el cual ocupamos de forma recreativa y lúdica, el CBD debe ser tratado más como un medicamento. Por eso, si buscamos el uso de este químico de la planta de la marihuana para tratar algún tipo de afección, lo mejor será consultarlo con nuestro médico de confianza para conocer que tipo de producto es el óptimo y que tan confiable es para nuestro cuerpo utilizarlo.