Actualizate

¿Cómo debemos abrazar para evitar contagios durante la pandemia?

Con el surgimiento de una nueva enfermedad, como lo es la nueva cepa de coronavirus...

Leilani Díaz

como-abrazar-pandemia-5-de-junio-2020
Unsplash

Con el surgimiento de una nueva enfermedad, como lo es la nueva cepa de coronavirus que puso en jaque al mundo entero, surgen cientos de dudas respecto a lo que se debe hacer o no para evitar contagios. Y es que -quizá-, lo que más extrañamos es el contacto físico con nuestros seres queridos, poder abrazar a tu mamá o a tus abuelos.

Y aunque en muchos países ya han levantado la cuarentena tras reportar que no tienen ni un solo caso de coronavirus registrado, la Organización Mundial de la Salud ha alertado a los gobiernos del mundo respecto a que dicha enfermedad se quedará con nosotros por mucho tiempo más, lo cual implica mantener ciertas medidas sanitarias.

En ese sentido, lo que sí podemos hacer es respetar esas instrucciones.

Pero no todo es malo, de hecho, de acuerdo con Lindsey Marr, científica de aerosoles de Virginia Tech y una de las principales expertas en el mundo sobre la transmisión de enfermedades por el aire, “el riesgo de exposición durante un breve abrazo puede ser sorprendentemente bajo”.

La doctora se basó en modelos matemáticos de un estudio realizado en Hong Kong para encontrar cómo viajan los virus respiratorios durante el contacto cercano.

Resulta que abrazar a alguien implica un riesgo muy bajo de contagio, incluso si el abrazo fue a una persona que no sabía que era infectado y tosió durante el contacto físico.

La científica explicó que aunque se desconoce la dosis exacta requerida para que el nuevo coronavirus enferme a alguien, se estima que se necesiten entre 200 y 1,000 copias del virus.

Una tos promedio puede contener una carga de entre 5,000 y 10,000 copias del virus, pero la mayoría de las gotículas aterrizan en el suelo o en superficies cercanas.

Cuando las personas están en contacto cercano, típicamente solo alrededor del 2 por ciento del líquido en la tos, o alrededor de 100 a 200 virus, serían inhalados o salpicados por una persona cercana. Pero solo el 1 por ciento de esas partículas perdidas, solo uno o dos virus, en realidad serán infecciosas.

como-abrazar-pandemia-abrazos-5-de-junio-2020

Unsplash

Entonces, ¿cómo se debe abrazar?

La cantidad de virus que una persona arroja puede variar considerablemente, por lo que según los expertos sí es más seguro evitar los abrazos Pero si lo necesitas o no lo puedes evitar, sí puedes tomar ciertas medidas para cuidar de tu salud y la de los demás.

En ese caso, los médicos recomiendan usar cubrebocas, tratar de evitar tocar el cuerpo o la ropa de la otra persona con tu cara y sobretodo, no abrazar a alguien que tose o tiene otros síntomas.

De preferencia, cuando abraces a alguien, dirige tu cara hacia una dirección opuesta a la de la otra persona.

Otra forma de cuidar a tus seres queridos es no hablar mientras los abrazas y hacerlo rápido.

 “Mantener los abrazos breves es particularmente importante porque el riesgo de transmisión aumenta con un contacto más prolongado” indicó  Julia Marcus , epidemióloga de enfermedades infecciosas y profesora asistente en la Facultad de Medicina de Harvard.

Y aquí va un punto que suena a broma pero es totalmente necesario… ¡no llores!

Resulta que las lágrimas y el goteo nasal aumentan el riesgo de entrar en contacto con más fluidos que contienen el virus.

 

Escrito por
Leilani Díaz