Actualizate

COVID-19 podría causar disfunción eréctil e infertilidad a largo plazo

¿Pensabas que el coronavirus no es gran cosa? Ahora, podría haber otro motivo para preocuparse...

Leilani Díaz

covid-19 podría causar disfuncion erectil
Freepik

¿Pensabas que el coronavirus no es gran cosa? Ahora, podría haber otro motivo para preocuparse -y para que te replantees la importancia de la prevención- pues de acuerdo con científicos de Italia y Estados Unidos, el COVID-19 podría causar disfunción eréctil.

Y no, no hablamos sobre disfunción eréctil momentánea, como aquella relacionada con el estrés, sino de una a largo plazo.

De acuerdo con Dena Grayson, médico estadounidense, además de las complicaciones neurológicas y pulmonares que podrían persistir por años, ahora, existe una preocupación real de que los hombres puedan tener problemas de erección a causa de este virus.

“Sabemos que causa problemas en la vasculatura, así que esto es algo que preocupa mucho, no solo que este virus pueda matar, sino que en realidad puede causar complicaciones potenciales a largo plazo y de por vida” aseguró la experta y fundadora de MedExpert Consulting.

Aunque es un reto complicado el encontrar estudios que demuestren cuántos de los sobrevivientes de COVID-19 desarrollaron disfunción eréctil a largo plazo debido a que la pandemia aún es muy reciente, un estudio publicado en el Journal of Endocrinological Investigation aseguró que esta sí es una consecuencia posible además de un factor de riesgo de sufrir neumonía (para los hombres que no han padecido COVID-19 y ya tienen problemas de erección).

Según los investigadores encargados de realizar este estudio, la neumonía conlleva las mismas comorbilidades que usualmente se relacionan con la disfunción eréctil; esto incluye la dificultad para respirar, estrés, ansiedad, depresión, entre otras.

Por otra parte, se ha descubierto que el coronavirus ataca a las paredes internas de los vasos sanguíneos llamadas endotelio que se encuentran en todo el cuerpo, incluso en el pene, por lo que dicha enfermedad puede causar bloqueos de esos vasos, ocasionando ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y claro, disfunción eréctil.

Si ya estás comenzando a preocuparte por tu salud sexual, espera un momento porque debes saber que existe una manera de prevenir todas las posibles consecuencias a largo plazo del COVID-19 y esa es… evitar contagiarte. Hasta el momento, los expertos no han encontrado una solución, por ello, la recomendación es mantener la sana distancia y todas las medidas sanitarias correspondientes.

 

Te recomendamos:

 

Información de DW, NCBI y Forbes.

Escrito por
Leilani Díaz