Actualizate

Día del Orgullo LGBT 2020: Por qué se celebra y cómo festejarlo desde casa

Ha llegado el fin de semana donde año tras años miles de personas alrededor del...

Loretta Chantiri

Demisexualidad-pansexualidad-y-antrosexualidad_-¿Cuál-es-la-diferencia-de-estos-tipos-orientación 01/06/20
(Foto: iStock)

Ha llegado el fin de semana donde año tras años miles de personas alrededor del mundo se unen en comunidad para celebrar con fuerza y amor el Día Internacional del Orgullo LGBT aunque en esta edición 2020, tanto en la CDMX como en otros estados y países, la marcha se llevará a cabo en formato digital. Por eso te contamos cómo puedes festejarlo desde casa.

El día oficial es el 28 de junio, día en que se conmemora el conflicto o revuelta de Stonewall la cual consistió en una serie de manifestaciones espontáneas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969 en Nueva York. Este disturbio es conocidos como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos y el mundo, en que la comunidad LGBT luchó contra un sistema violento y opresor que perseguía a las personas que ejercían y expresaban su amor y libertad.

Fue gracias a este suceso que hoy en día celebramos el movimiento moderno pro-derechos LGBT en todo el planeta, fue gracias a las personas que integraron esta revolución que hoy en día muchos, muchas y muches manifestamos en comunidad nuestros derechos humanos, derecho a la vida, derecho a ser libres y el simple hecho de existir.

Por eso, una de las mejores formas de conmemorar este día y recordar a todas aquellas grandiosas personas que hicieron frente a la injusticia es marchando, celebrando, bailando y expresando al mundo la importancia de nuestro movimiento. Aunque lamentablemente, debido a la pandemia, en esta ocasión no podremos salir a las calles, sin embargo, la celebración se llevará a cabo en formato digital para poder seguir expresando nuestro orgullo desde casa.

Día-del-Orgullo-LGBT-2020_-Por-qué-se-celebra-y-cómo-festejarlo-desde-casa 26/06/20

(Foto: Unsplash)

Dese abril, el comité de organizadores de la marcha LGBT en la CDMX anunciaron el cambio en el formato de la marcha a través de redes sociales detallando que toda la celebración digital se llevara a cabo mañana, 27 de junio. Pero también, distintas plataformas de talla nacional e internacional tendrán sus propias transmisiones para invadir por completo el internet de eventos, celebridades, figuras de la comunidad y por supuesto mucho orgullo.

View this post on Instagram

Este sábado 27 de junio inundaremos las redes de color y orgullo, derribemos fronteras y seamos más visibles que nunca. ?️‍⚧ ¡Te esperamos! ?️‍? #ElOrgulloPermanece #AlertaArcoiris #NoAlRetroceso

A post shared by Marcha LGBT CDMX (@marchalgbtcdmx) on

En cuanto a la marcha de la CDMX, el banderazo de salida lo dará nada más y nada menos que Thalía, mientras que en la parte musical Jesse & Joy, OV7, Playa Limbo, Melissa Galindo, Andy Zuno, Reene Goust, entre otros, estarán amenizando el evento.

En cuanto a conductores, Pepe y Teo, Regina Blandón, Torreblanca, Quique Galdeano llevarán parte de la transmisión y por supuesto que hermosas mujeres de la comunidad Trans como Ophelia Pastrana, Victoria Volkova y Valentina Fluchaire también nos estarán acompañando durante la celebración la cual podrás sintonizar a través del canal oficial de YouTube de la marcha.

Por otra parte, InterPride y la Asociación de organizadores de eventos en Europa anunciaron que de igual forma, este 27 de junio, llevarán a cabo el Global Pride, un evento digital que utilizará plataformas online para que todos lo interesados puedan participar.

Global Pride incluirá participaciones musicales, discursos y mensajes clave por parte de los activistas más importantes a nivel internacional. Organizaciones en Canadá, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y otros países, reunirán a las comunidades del mundo para la celebración de este evento el cual también será transmitido vía streaming a través de la página de Global Pride.

View this post on Instagram

For the first time ever, Pride organizations from across the world have teamed up to put together a GLOBAL Pride celebration! With a 24 hour program, YouTube livestream, appearances from celebrities and world leaders, you don’t want to miss a second of the big show this Saturday — June 27! Check out our website using the link in the description for more details! #GlobalPride #PrideOnline

A post shared by Global Pride 2020 (@globalpride2020) on

Por si fuera poco, distintas marcas como como Microsoft estarán transmitiendo su propia fiesta virtual y actividades en torno al Día del Orgullo LGBT.

También, por si no te habías enterado, el Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual, el cual comenzó el pasado 25 de junio transmitirá hasta el día 29 varias cintas con temática LGBT en FilmIn Latino; identidad, la transfobia, el cáncer, el clóset, el romance son algunos de los temas que se abordan.

Día-del-Orgullo-LGBT-2020 26/06/20

(Foto: El Festival Mix)

Ya para terminar, la plataforma de DiDi Food lanzó la campaña “Comida Para Celebrar” donde se alió con más de 250 restaurantes a través de platillos llamados “Di Orgullo”, los cuales están inspirados en los colores de la bandera LGBT.

Los platillos estarán disponibles hasta el 5 de julio y del 26 al 28 de junio habrá envío gratis. Además, se donarán más de 600 comidas a organizaciones que apoyan a la comunidad LGBT+ y que también luchan por los derechos humanos de poblaciones vulnerables sin importar orientación sexual, identidad o expresión de género.

Así que como podrás ver, hay mucho donde celebrar, aprender, reflexionar y apoyar para hacer de esta edición 2020, una celebración inolvidable.

Al final se trata de no apagar el espíritu de lucha, de seguir generando ruido y visibilidad por nuestros derechos, libertad de amar y de expresarnos. Es conmemorar esta fecha simbólica de llamado a la igualdad y al respeto en la diversidad.

¡Feliz Día del Orgullo LGBT 2020!

Día-del-Orgullo-LGBT-2020_-Por-qué-se-celebra-y-cómo-festejarlo-desde-casa 26/06/20

(Foto: Unsplash)

Escrito por
Loretta Chantiri