Actualizate

La diferencia de edad es factor importante en una relación, revela estudio

Cuando se habla de amor, muchos dirían que no existen fronteras, al menos no en...

Loretta Chantiri

edad relación
(Foto: Unsplash)

Cuando se habla de amor, muchos dirían que no existen fronteras, al menos no en la edad (a no ser, claro, que una de las personas sea menor de edad y la otra no), sin embargo, la diferencia de años entre dos personas puede ser factor de importancia a la hora de hablar de una relación exitosa.

Algo con lo que no muchos estarían de acuerdo ya que al enamorarse no se piensa en los número ni en quién envejecerá antes, solo se sueña y se idealiza un futuro con la otra persona. No obstante este pequeño (o gran) detalle puede tener, en efecto, un peso importante.

Esto de acuerdo a un estudio realizado por dos profesores de la Universidad Emory, en Atlanta, Estados Unidos, quienes concluyen que la diferencia de edad en una pareja puede afectar seriamente el éxito de un matrimonio.

Para llevar a cabo la investigación, los autores Andrew Francis y Hugo Mialon, estudiaron a más de 3 mil parejas y descubrieron que aquellas que tenían la mayor diferencia de edades tenían mayores tasas de divorcio.

¿Existe una edad ideal?

Según ambos profesores, cuanta más diferencia de edad hay en una pareja, mayor es la probabilidad de que se separen.

Es decir, las parejas con una diferencia de más de veinte años tienen un 95% de probabilidades de separarse, las que tienen 10 años de diferencia un 39% y  las que tan solo se llevan cinco años tienen un 18% de probabilidades de terminar separados.

Por lo que la diferencia de edad “ideal” vendría siendo de 3 años a 12 meses de diferencia. En concreto, si te juntas con una persona un año mayor o menor que tú, habrá tan solo un 3% de probabilidades de que tu relación termine en un divorcio, según el estudio antes mencionado.

Y como tal, no existe una explicación meramente científica. Los resultados se basan en hechos con base en coincidencias de un número bastante reducido de parejas en comparación con las que hay en todo el mundo.

Por otra parte, la edad no tiene que ver con la maduración de una persona ni con su experiencia de vida. No obstante, es lógico pensar que una persona de 20 siempre tendrá convicciones distintas a una de 40, por ejemplo.

En este sentido, la diferencia de años podrían ser un factor de divorcio, discusiones, etc. Sin embargo, aquellos que salen o están casados con una persona mucho mayor o menor no deben de preocuparse por el éxito o fracaso de su relación ya que, principalmente, todo el peso cae en la forma de ser de cada persona.

Incluso Mialon, uno de los autores, cree que el éxito o fracaso de una relación tiene más que ver con la personalidad de los individuos que con su fecha de nacimiento.

¿Crees que la edad pueda determinar el éxito de una relación?

***

Escrito por
Loretta Chantiri