¡Háblale a tu crush! La falta de besos provoca depresión, está comprobado
La pandemia por coronavirus nos ha alejado, por lo menos físicamente, de nuestros seres queridos;...

La pandemia por coronavirus nos ha alejado, por lo menos físicamente, de nuestros seres queridos; incluso algunas parejas han terminado a causa de la distancia. Pero al parecer, la falta de besos y apapachos no solo tendría una repercusión emocional sino también en tu salud.
Besar a tu novio o novia, esposo o esposa, es una hermosa demostración de amor, intimidad, atracción y muchas cosas más. De hecho, es muy probable que te des cuenta del estado de tu relación según la calidad/intensidad de los besos que se dan.
Además, besar dilata tus vasos sanguíneos por lo que ayuda a reducir la presión arterial, elimina los cólicos y dolores de cabeza, sin mencionar que amplifica tus hormonas de la felicidad, dándote una sensación de gran bienestar.
“Es una demostración de cariño, de amor, de respeto, de amistad. Con un beso se comunican muchísimas cosas”, comenta Francesca Albini, autora del libro Bacioterapia.
Pero, ¿qué pasa en nuestro cuerpo ante la falta de besos?
A veces, aún teniendo pareja los besos llegan a faltar en nuestra vida. Ya sea porque se enfrió la relación o porque llegaron a un punto más cordial que pasional. En cualquier caso, la falta de besos pueden ocasionar cambios en nuestro estado de ánimo como tristeza, angustia o enojo.
De hecho, este detalle que pareciera pequeño, puede ocasionar depresión en algunos casos ya que muchos lo toman como un síntoma de que está fallando la relación y si no se arregla, es probable que te afecte mucho más de lo piensas.
Cuando el amor ha disminuido en la relación, puedes aislarte, incluso preferir dormir en un lugar donde tu pareja no esté.
Así que antes de caer en depresión piensa qué puedes hacer para mejorar la temperatura de tu noviazgo o matrimonio. Analiza si la rutina, el estrés o una tercera persona está afectándolos.