Gente en Argentina cuida y alimenta perritos abandonados por la cuarentena
Durante la pandemia no solo han padecido las personas de algunos males como la mala...

Durante la pandemia no solo han padecido las personas de algunos males como la mala alimentación y dificultades de la vida en general ya que también cientos de perritos alrededor del mundo se han visto realmente afectados, afortunadamente, hay algunas personas que han tomado la iniciativa de cuidarlos y alimentarlos.
Tal es el caso de una ciudad de Argentina llamada Villa Carlos Paz al oeste de Córdoba donde muchos vecinos de dicho lugar mostraron bastante preocupación por todos lo animales que ahí habitan. Algunos han sido abandonados por el mito que surgió del contagio en animales y otros simplemente son perros que viven en condición de calle y que al no haber nadie a su alrededor, no han encontrado nada para comer.
Pero, para fortuna de estos bellos animales, el municipio de la ciudad cordobés es bastante considerado y escuchó las palabras de los preocupados para finalmente tomar la iniciativa de organizar una campaña para asistirlos en estos tiempos de crisis.

(Foto: Pixabay)
Según informan medios locales, se están repartiendo unos 30 kilos al día que se depositan en pequeños recipientes color azul para que la gente los identifique y no los tire a la basura. Al mismo tiempo de esta iniciativa, comenzó una campaña de esterilización para que la población de perritos no aumente durante la pandemia y posterior.
“Salimos a alimentar a los perros que quedaron abandonados. Lo hacemos una vez al día y son 30 kilos de comida balanceada”, contó Leonel Flamand, uno de los veterinarios que se encuentran ayudando y alimentando a los canes (vía Infobrisas)
No cabe duda que este tipo de acciones son las que todo mundo necesita. Si bien, Villa Carlos Paz es un municipio bastante pequeño donde el número de muertes por COVID-19 no rebasan los 50, por lo que el riesgo no es tan grande como hacerlo en la CDMX, no obstante, si tan solo fuéramos más consientes del ambiente y naturaleza que nos rodea, no estaríamos en la situación que actualmente nos afecta y consterna a todos.

(Foto: CarlosPazVivo)
Cuidemos a los perritos, nuestros y de la calle, cuidemos el medio ambiente, la naturaleza y que todo esto que tanto nos acongoja pronto desaparezca pero que también venga acompañado de una buena serie de valores y enseñanzas para aplicarlas ahora que regresemos a nuestra vida normal.