Pequeño de 11 años crea organización para salvar los océanos
Connor Berryhill, un pequeño de tan solo 11 años posiblemente se ha convertido en el...

Connor Berryhill, un pequeño de tan solo 11 años posiblemente se ha convertido en el activista ambiental más joven de todos lo tiempo y con mayor impacto también pues a su corta edad ya creó una organización para salvar los océanos y proteger la vida marina.
El amor por el planeta y el medio ambiente siempre ha sido representado por grandes instituciones como por ejemplo Green Peace, aunque claro, los activistas ambientales así estén integrados a una organización o no, siempre han estado ahí para defender la vida del planeta, así como su vegetación y sus animales.
No obstante, a pesar de sus esfuerzos pareciera que la mayoría de las personas del mundo, vive con una total indiferencia ante el tema, creyendo que el mundo y su naturaleza simplemente no tienen importancia.
Algo que debe cambiar radicalmente pues claramente se ha advertido que el mundo como lo conocemos pende de un hilo. El brote mundial del Covid-19 es un claro ejemplo de ello.
Afortunadamente la educación ambiental, el amor por la naturaleza, así como la fuerza y las ganas por generar un cambio no están del todo perdidas pues se puede empezar desde un cambio pequeño en el hogar, hasta grandes movimientos como el de Connor Berryhill quien ya se ha convertido en todo un ejemplo a seguir tanto para los niños y las nuevas generaciones, como para los adultos.
¿Quién es Connor Berryhill?
Resulta que un pequeño de 11 años que desde muy chico conecto con el agua, los océanos, y la vida marina, se ha convertido quizá en el ambientalista más joven de todos los tiempos, o al menos en el más joven en crear y liderar una movimiento para dicho propósito.
MicroActivist es el nombre de su organización sin fines de lucro la cual promueve la limpieza de playas y océanos, así como la conciencia ambiental que todo mundo debería tener.
Según se comenta, Connor Berryhill aprendió a nadar desde muy temprana edad, incluso su instructor afirmó en aquel entonces que nunca antes había visto a un niño estar tan cómodo al sumergirse debajo del agua.
Dicho amor por el agua lo llevó a volverse amante de los océanos y toda la vida que ahí habita. Más adelante a sus cinco años, durante un viaje familiar a Hawaii, Connor tuvo un contacto bastante profundo y hermoso con la naturaleza del mar pues resulta que se encontró con una foca monje.
Dicha experiencia cambió su vida pues al haber podido convivir con el animal de forma tan mágica y natural, el pequeño se inspiró aún más a aprender sobre los animales marinos y sus ganas de cuidarlos, así como querer limpiar las playas de restos de basura, entre la cual las focas monje terminan enredadas con frecuencia.
Con el tiempo Connor tomó la iniciativa de limpiar las playas de su localidad por cuenta propia. Al principio lo hacía solo, sin ayuda de nadie, algo que no le molestaba en lo más mínimo. No obstante, sus amigos empezaron a notar lo que hacía, y algunos decidieron ayudarlo.
Fue así como empezó todo un movimiento de jóvenes defensores del océano el cual, poco tiempo después fue llamado MicroActivist.
El sitio web de su organización explica lo siguiente: “Los ecosistemas marinos saludables son cruciales para la supervivencia humana, y los jóvenes de hoy se convertirán en los defensores del cambio del mañana”.
Por otra parte, además de coordinar actividades de recogida de basura en las costas que promueven el respeto por el océano y sus criaturas, MicroActivist también ha creado módulos educativos para generar conciencia sobre los problemas que enfrenta la vida marina.

(Foto: MicroActivist Foundation)
En un inicio, la organización estaba únicamente conformada por Connor y cinco niños más pero ahora, son más de 60 mil jóvenes concientes de los problemas que afectan terriblemente al planeta y que están dispuestos a dejar su granito de arena en la lucha contra la contaminación, la perdida de océanos, y todo lo que en ellos habita.
Finalmente, el pequeño de 11 años fue condecorado con el premio Héroe Joven el cual fue entregado en el Acuario del Pacífico de Los Ángeles como reconocimiento a su enorme esfuerzo por limpiar las playas, los mares y hacer de este mundo un lugar mejor para todos los que lo habitan.
¿Qué te parece la motivadora historia de este pequeño de 11 años?
Con información de Bright Vibes y UPSOCL