¿Por qué los hombres no están usando cubrebocas?
Recientemente, distintas personas, principalmente en Estados Unidos, comenzaron a notar un extraño patrón, especialmente en...

Recientemente, distintas personas, principalmente en Estados Unidos, comenzaron a notar un extraño patrón, especialmente en las parejas heterosexuales, donde los hombres ya no están usando cubrebocas mientras las mujeres sí. ¿Será falta de seguridad en el género masculino?
Desde su invención, los cubrebocas siempre han funcionado para que las personas, principalmente las que trabajan en el sector salud, no contraigan enfermedades de sus pacientes y también, no distribuyan algún tipo de virus a las personas enfermas que llegan a atender en clínicas y hospitales.
Ahora con la pandemia, la responsabilidad sobre el uso de este artefacto se volvió algo general para todo el mundo, sin importar edad, género o profesión. La OMS consideró y sigue considerando indispensable el uso de los cubrebocas.
No obstante, la temprana reincorporación social que se ha estado presenciando en países de América como México o Estados Unidos, ha generado un extraño fenómeno en los hombres quienes ya no muestran interés por ellos mismos ni por su pareja o familiares, eso sin mencionar lo poco que les importa el resto de la sociedad.
Según un reciente estudio, los hombres tienen menos probabilidad de utilizar cubrebocas que las mujeres a pesar de ser más vulnerables al virus. Y de acuerdo con la revista VOUGE, tan solo en Nueva York el Covid-19 ha matado a más de 17,000 personas, más del supuesto número de muertes registrado en todo México, de las cuales, más del doble de las víctimas han sido hombres.
Pareciera como si por el simple hecho de tener un cromosoma diferente llevará a las personas de sexo masculino a vivir en un realidad alterna donde nada les pudiese ocurrir. De hecho, me recuerda bastante a un capítulo de la serie The Twilight Zone (La Dimensión Desconocida) de Amazon Prime, donde un virus que ataca al planeta solo afecta a los hombres que muestran comportamientos de «superioridad» y violencia, y las mujeres quedan exentas de la enfermedad sin embargo tienen que lidiar con la amenaza que representa el sexo masculino. Algo que suena bastante realista y de acuerdo con lo que se vive hoy en día en casi todo el mundo.
Realmente se desconoce si es una simple razón de querer mostrarse inmunes ante la situación, si simplemente buscan representar su «hombría» pensando que lucen más rudos al no protegerse. Aunque posiblemente sea una cuestión genética y de ideologías, mismas que en ocasiones llevan a la mayoría de los hombres a comportarse de formas terribles.
Podemos ver un claro ejemplo a continuación cuando Jared Kushner e Ivanka Trump, junto con sus hijos, visitaron el Centro Espacial Kennedy el mes pasado y Kushner fue el único en la familia que no usó cubrebocas. Aunque claro, un ejemplo aún más contundente es el que el presidente de México y el de Estados Unidos han mostrado al mundo donde ambos se han negado de forma irrefutable al uso de cubrebocas en lugares públicos y espacios cerrados.

(Foto: Getty Images)
Este comportamiento que algunos expertos han catalogado como irresponsabilidad social, también ha desatado una importante discrepancia entre parejas y matrimonios. No solo por el enorme riesgo que existe de contagiarse el uno al otro, sino por la gran cantidad de mujeres que muestran enojo, tristeza, confusión y frustración al saber que sus novio o esposos no utilizan cubrebocas simplemente por necedad o porque no se les da la gana. Es realmente desconcertante que un adulto tome tal decisión de irresponsabilidad.
«Al trabajar con parejas durante la pandemia, descubrí que a menudo surgen desacuerdos sobre el distanciamiento y la seguridad. Un desacuerdo en el que un compañero no usa una máscara y el otro sí puede provocar distancia emocional, y uno o ambos socios se sienten incomprendidos o no son escuchados. El usuario de la máscara puede sentirse desestimado e indefenso, lo que lleva a sentimientos de ansiedad, desesperanza, tristeza y/o ira» comentó Ellen Yom, LCSW , psicoterapeuta en Brooklyn practicando terapia de pareja para la revista VOUGE.
También, un par de testigos mujeres comentaron lo siguiente:
«El problema de la máscara no fue lo principal que causó nuestra ruptura, pero contribuyó. La pandemia, y la forma en que la manejó, me hicieron examinar partes de su personalidad que previamente había ignorado … No estaba dispuesto a estar ligeramente incómodo por el bien de los demás … me hizo cuestionar si quería a alguien así en mi vida a largo plazo» mencionó Colleen de Illinois a través de Twitter.
«Mi esposo se negó a usar uno a pesar de que estoy crónicamente enferma y en riesgo, la única razón que daría es que no quería. Estaba considerando seriamente el divorcio solo por lo egoísta que es eso. He pasado de sentirme herida y traicionada a estar enojada y ahora estoy irritada. Al final del día lo amo, pero me siento estúpida cuando vamos a la tienda y tengo una máscara puesta y él no” comparte una mujer en Indiana que pidió permanecer en el anonimato.
¿Qué llevará a los hombres a tomar este tipo de desiciones? Realmente no se sabe con exactitud y a ciencia cierta. Es bien sabido que así como miles se comportan de forma, vamos a decir irresponsable, hay otros miles que cumplen al pie de la letra con el uso de cubrebocas y todas las normas sanitarias existentes.
No se debería de generalizar, sin embargo es extraño, me consterna saber por qué en su mayoría, el sexo masculino siempre ha buscado mostrar poderío, superioridad, desinterés, ante y por el prójimo.
Finalmente, en estos tiempos de Covid, se podría argumentar que no usar cubrebocas puede decirte más de la personalidad, juicios y valores de una persona que de sus simples pensamientos sobre la pandemia.