Actualizate

¿Qué hacer si no te puedes registrar para recibir la vacuna contra el COVID-19 y hasta cuándo puedes hacerlo?

Esta mañana del 2 de febrero se dio a conocer el portal en el que...

Alejandra Chavarria

vacuna contra covid-19 como registrarme
Foto: Pexels

Esta mañana del 2 de febrero se dio a conocer el portal en el que las personas de la tercera edad se podrán registrar para la jornada en la que recibirán la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, pronto se comenzaron a reportar problemas en la página oficial del gobierno, pero no te preocupes. Aquí te decimos qué hacer si no te puedes registrar para recibir la vacuna contra el COVID-19 y hasta cuándo puedes hacerlo.

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Salud, así como de la campaña de vacunación para contrarrestar los contagios de coronavirus en México, indicaron que los mayores de 60 años podrán registrarse en el padrón para recibir la inmunización contra el SARS-CoV-2.

La página en la que se debe hacer el registro es «https://mivacuna.salud.gob.mx«; sin embargo, desde su lanzamiento ha presentado saturaciones y problemas para desplegar la información. En estos casos, lo más recomendable es esperar a que el sitio se reestablezca o disminuya la cantidad de personas que buscan registrarse.

vacuna contra covid-19 como registrarme

La vacunación contra COVID-19 para los adultos mayores será de febrero a abril de 2021. Foto: Pexels

¿Por qué no me puedo registrar para recibir la vacuna?

Es importante que no caigas en engaños o estafas el respecto de la forma en la que se está haciendo el registro vía digital de esta inmunización; hasta el momento los responsables no han señalado que la forma en la que se haga el registro sea determinante para el orden en el que la gente podrá ser vacunada.

De hecho, el registro no concluye el día de hoy y el portal seguirá disponible para que los adultos de la tercera edad puedan hacer su pre-registro para poder recibir la vacuna contra el COVID-19; además, es importante recalcar que el que te registres los primeros días, no implica que te den vayan a vacunar primero, ya que aún no comienza el proceso de calendarizar citas para vacunación y este arrancará una vez que las vacunas hayan llegado a México.

Los mayores de 60 años deberán vacunarse desde febrero de 2021 y hasta el mes de abril, por lo que es importante que si no no te puedes registrar para recibir la vacuna contra el COVID-19 no te desesperes y permitas que la página deje de recibir la enorme cantidad de usuarios que buscan un turno en esta campaña de vacunación.

De acuerdo con los expertos en informática, las razones por las que se cae un sitio web se debe a los altos picos de tráfico, las fallas de proveedor o las sobrecargas de recursos. Y precisamente este es el escenario que se presenta en este momento. Alrededor de 50 mil personas han intentado ingresar, al sitio, de acuerdo con fuentes de la Secretaría del Bienestar.

Debes saber que el portal no se cerrará en este día y que a lo largo de las próximas horas -e incluso días- será mucho más fácil realizar el registro dado que habrá menor demanda en el registro. Incluso algunos usuarios en redes aseguran que ya pudieron ingresar los datos de sus abuelitas, abuelitos, tíos, madres y padres.

También es importante aclarar que si en días pasados recibiste una llamada por parte del Gobierno de México, de cualquier manera debes registrarte pues esa encuesta telefónica únicamente se realizó a manera de censo para saber si quieres inmunizarte y si puedes trasladarte a los centros de vacunación o necesitarás que una brigada acuda a tu hogar.

¿Qué dicen las autoridades al respecto?

«En la plataforma se estarán haciendo pruebas técnicas todo el momento y los expertos estarán monitoreando que funcione en todo momento, si ahorita circunstancialmente se saturó, seguramente estarán vigilando que esto no ocurra, si le llega a ocurrir no se angustie, inténtelo de nuevo y regístrese lo antes posible”, señaló Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Por el momento, este pre-registro servirá para contemplar a todas las personas de la tercera edad que requerirán de esta vacuna.

Aunado a ello, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México subrayó la importancia de que ninguna persona de la tercera edad se quedará sin vacuna.

«Nadie se va a quedar sin vacunar y que se va a iniciar por los adultos mayores de 60; que no se desesperen el día de hoy, va a haber suficiente tiempo para poderse registrar”, aseguró.

***

Visita nuestras redes sociales encuéntranos en Facebook y Youtube.
Escrito por
Alejandra Chavarria