Actualizate

¿Cuál es el significado de la rosca de reyes?

Casi ningún mexicano se salta la rica tradición de partir la rosca de reyes el...

Loretta Chantiri

rosca de reyes
(Foto: Freepik)

Casi ningún mexicano se salta la rica tradición de partir la rosca de reyes el día 6 de enero de cada año, pues además de sabrosa, marca el fin de la temporada de fiestas decembrinas que forman parte de la última etapa de cada año pero, ¿qué tanto conocemos su significado y simbolismo?

Desde la forma de la rosca de reyes, hasta la figura de niño están cargadas de símbolos y mensajes, todos asociados a la fe de la que se deriva, aunque existen elementos de otras culturas, como se ha dado en distintas creencias.

Significado de cada elemento de la rosca de reyes

Empezando con la fruta cristalizada, característica de los países de clima frío quienes suelen someter a distintos frutos a este proceso durante el otoño para conservarlos mejor, se le atribuye a la rebanadas de colores brillantes y reflejos azucarados que recubren la rosca el representar las joyas de las coronas de los Reyes Magos.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México, el contenido de fruta cristalizada que adorna la rosca es principalmente naranja, limón, higo y cereza, aunque hoy en día encontramos roscas con acitrón, ate pintado, entre otro tipo de ingredientes.

En cuanto a la forma del pan o de la rosca en sí, su significado es el amor infinito de Dios a sus creyentes y viceversa. Esta forma y tamaño de círculo sin principio ni fin también podemos encontrarlo en la corona de adviento.

cocinando rosca de reyes

(Foto: Freepik)

Otro punto importante acerca del significado de la rosca de reyes es que, por sus dimensiones y composición, este pan tradicional tiene una vida limitada, casi como cualquier pan, por lo que está echa para que pueda compartirse y consumirse lo más pronto posible. Quien haya comprado rosca de reyes sabrá que después de tres días se convierte en un pan seco, duro e insípido.

En cuanto a la fecha de la celebración, 6 de enero, marca los rigurosos 12 días desde la Navidad, por lo que el significado o simbolismo de este número, también presente en las horas horas del reloj, así como en los meses del año y en el número de apóstoles, marca el ritmo de los tiempos.

Por su parte, el niño de plástico o cerámica en la rosca de reyes, se encuentra oculto entre la masa como símbolo de la huída que la Sagrada Familia que se vió en la necesidad de emprender debido a la campaña genocida de Herodes.

Finalmente, el acto de cortar la rosca de reyes con cuchillo significa o representa a las víctimas del infame Rey, así como los efectos de las elecciones personales, pues la rebanada debe ser cortada y elegida por cada comensal, quien en caso de encontrar la figura del niño, habrá sido por obra de su propia decisión que al final la o lo convierte en el afortunado responsable de aportar los tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Ahora que ya conoces el significado de la rosca de reyes, no dudes compartirlo con tu familia y amigos, pues podría hacer de esta tradición un momento aún más especial.

¿Qué parte de la rosca de reyes es tu favorita?

***

Escrito por
Loretta Chantiri