¿Por qué usar un cubrebocas viejo es peor que no llevar uno puesto?
El cubrebocas forma parte d nuestro día a día, podría decirse que ya es un...

El cubrebocas forma parte d nuestro día a día, podría decirse que ya es un elemento indispensable de nuestra vestimenta, incluso más que la ropa interior, pero hay un detalle con este artefacto, pues de acuerdo a expertos, usar un cubrebocas que esté viejo podría ser incluso peor que no llevar uno puesto.
Un reciente estudio publicado en la revista Physics of Fluids, comprobó que usar un cubrebocas viejo o con una eficiencia de filtración baja, o sea de menos del 30%, puede ser peor que andar sin él. Esto a pesar de que se sabe que usarlo atenúa la propagación del Covid-19, pues se conoce menos sobre la eficacia específica de las mascarillas para reducir la carga viral en las vías respiratorias de las personas que los usan.
El estudio por parte de los investigadores de la Universidad de Massachusetts Lowell y la Universidad Bautista de California, examinaron el efecto de usar una máscarilla quirúrgica de tres capas en los flujos de aire inspiratorios y los efectos de la máscara en la inhalación y deposición de partículas ambientales en las vías respiratorias superiores.
Jinxiang Xi, autor del estudio, explica lo siguiente:
«Es natural pensar que usar una máscara, sin importar si es nueva o vieja, siempre debería ser mejor que nada pero nuestros resultados muestran que esta creencia solo es cierta para partículas mayores de 5 micrómetros, pero no para partículas finas menores de 2.5 micrómetros».
Con esto, los investigadores encontraron que usar una máscara con una eficiencia de filtración baja (menos del 30%) puede ser peor que estar sin ella. Y para comprobarlo, desarrollaron un modelo de máscara facial computacional utilizando un modelo fisiológicamente realista de una persona que usa una máscara quirúrgica con pliegues y luego usando métodos numéricos para rastrear las partículas a través de la máscara.

(Foto: Freepik)
Como parte del experimento examinaron el comportamiento y el destino de los aerosoles que pasan a través del cubrebocas a la cara, a las vías respiratorias y, finalmente, dónde se depositan; en la nariz, la faringe o el pulmón.
En los resultados el modelo mostró que un cubrebocas cambia el flujo de aire alrededor de la cara, de modo que en lugar de que el aire entra en la boca y la nariz a través de caminos específicos, el aire llega a la boca y la nariz a través de toda la superficie de la máscara, pero a velocidades más bajas.
La velocidad más baja cerca de la cara favorece la inhalación de aerosoles en la nariz por lo que, aunque las máscaras filtran cierto número de partículas, otras que se escapan de la filtración del cubrebocas pueden entrar al tracto respiratorio.
Finalmente, descubrieron que la eficiencia de filtración de la máscara quirúrgica de tres capas puede variar del 65% si es nueva al 25% cuando está usada, por lo que usar una al 65% de manera adecuada brindará una buena protección, pero usar un cubrebocas viejo, desgastado o simplemente con una filtración al 25%, puede ser peor que no usar ninguno.
Esto se debe en gran parte también a que al usar un cubrebocas de cualquier tipo, la persona que lo lleva puesto siente garantizada su seguridad, por lo que podría pasearse por lugares públicos y concurridos sin demasiada preocupación y sin saber que en realidad corre el mismo riesgo que una persona que no lleva ninguno puesto.
«Esperamos que las autoridades de salud pública fortalezcan las medidas preventivas actuales para frenar la transmisión de covid-19, como elegir una mascarilla más eficaz, usarla adecuadamente para la máxima protección y evitar el uso de una mascarilla quirúrgica excesivamente usada o vencida», comenta Jinxiang Xi.
Por otra parte, los investigadores encontraron que los pliegues de un cubrebocas quirúrgico afectan significativamente los patrones de flujo de aire, lo que sugiere que la forma del mismo también debe considerarse un factor importante al estimar la eficiencia de protección de la mascarilla y diseñar nuevos modelos.
¿Sueles cambiar tu cubrebocas frecuentemente o es reutilizable?
***