Belleza y Skincare

Aprende a hacer shampoo sólido natural de aloe vera

En esta ocasión queremos compartirte una increíble y sencilla fórmula para que aprendas a preparar...

Loretta Chantiri

shampoo sólido aloe vera
(Foto: Freepik)

En esta ocasión queremos compartirte una increíble y sencilla fórmula para que aprendas a preparar tu propio shampoo sólido natural de aloe vera y así dotes a tu cabello de grandes beneficios mientras cuidas del medioambiente.

¿Por qué cuido al medio ambiente con este shampoo? Pues en primer lugar se debe a que no contribuyes al desecho ni fabricación de plástico que implica estar comprando botellas cada mes.

Por otra parte, se ha hablado que la fabricación en masa de este tipo de productos tiene un impacto negativo en el cuidado del planeta y el medioambiente, y por otra parte, los químicos que se utilizan al prepararlo, así como los residuos que se van por la coladera al bañarnos son contaminantes.

También se sabe que existen empresas que siguen probando sus productos en animales. Así que si optas por hacer tu propio shampoo sólido, no solo eliminarás la necesidad de usar frascos, y dejarás de promover la fabricación de estos productos, sino que además ahorrarás dinero, sabrás qué ingredientes naturales contiene realmente, y tendrás la certeza de que no los prueben en animales.

Así que no dudes en optar por este increíble shampoo sólido. Te explicamos cómo hacerlo a continuación.

Shampoo sólido natural de aloe vera

Con este shampoo podrás lavar tu cabello sin mayor problema, dejándolo limpio, fuerte y sin uso de sustancias tóxicas que los productos comunes poseen. Y a diferencia de otros, no deja el pelo reseco y ayuda con los problemas capilares más comunes, desde la caída del pelo, hasta el brillo y el grosor.

Ingredientes

Preparación

  1. Lava la hoja de aloe vera y retira un poco de su cáscara. En esta ocasión no es necesario pelarla por completo pero puedes retirar un poco de los extremos como lo son las espinas y la punta.
  2. Ahora colócala en la licuadora junto con el romero. Asegúrate de que tu licuadora esté bien limpia.
  3. Licúa los ingredientes y ve checando la consistencia de la mezcla. Si está muy pastosa y poco hidratada ve agregando agua de a poco hasta obtener la consistencia de un gel.
  4. Ahora toma tu jabón de glicerina, rállalo y reserva.
  5. Luego calienta la mezcla obtenida en baño maría y cuando ya esté caliente ve poniendo de a poco el jabón de glicerina rallado para que se integre más fácil.
  6. Una vez que esté todo bien derretido agrega el jugo de limón y el aceite de almendras.
  7. Mezcla una última vez con ayuda de una cuchara limpia y después, con mucho cuidado, cuela la mezcla caliente y viértela en un molde rectangular (de preferencia de vidrio). Déjalo endurecer.
  8. Finalmente corta en rectángulos a manera de jabón (alcanza para más de una barra) y usa papel encerado o similar para envolver y guardar tu shampoo sólido natural de aloe vera.

¿Cómo uso mi shampoo sólido?

Es muy sencillo, solo debes humedecer tu cabello en la regadera y frotar gentilmente tu cabello con la barra de la raíz a las puntas o hacer bastante espuma con tus manos y ocuparla en tu melena.

Después deja el shampoo actuar por unos 5 o 10 minutos en lo que terminas tu rutina de baño, y finalmente enjuaga con agua tibia.

Su uso se recomienda de una a tres veces por semana y su duración puede ser hasta más de un mes, tiempo en el cual puedes dejarlo a temperatura ambiente sobre una jabonera sin mayor problema. Solo no lo expongas directamente al sol.

Hay quienes recomiendan hacer un enjuague final usando vinagre de manzana ya que el pelo tiene un ph más ácido y el shampoo solido no tanto (aunque se agregó el jugo de limón para acidificarlo). Una vez seco, ya no quedará olor a vinagre, y dejará el pelo brillante y las cutículas bien cerradas.

¿Te animas a hacer este shampoo sólido natural de aloe vera? ¿Te gustaría optar por alternativas sustentables para el cuidado de tu cabello?

***

Escrito por
Loretta Chantiri