Bacterias e infecciones que puedes contraer por hacerte un manicure
Una de las cosas más satisfactorias que puedes experimentar si te gusta traer las uñas...
Una de las cosas más satisfactorias que puedes experimentar si te gusta traer las uñas arregladas es cuando sales del salón con la manicura recién hecha y con un diseño increíble decorando tus dedos, pero… ¿Sabías que cuando vas a que te hagan las uñas corres el riesgo de contraer una enfermedad? Te compartimos las bacterias e infecciones que puedes contraer por hacerte un manicure y que afectan tu salud.
Son pocos y muy raros los casos de personas que han llegado al hospital por infecciones originadas por una mala manicura, sin embargo es importante que sepas cuáles son los riesgos a los que puedes enfrentarte y cómo puedes prevenirlos.
Las bacterias e infecciones que puedes contraer por hacerte un manicure tienen origen principalmente en una mala práctica y en gran medida debes verificar que el sitio donde acudes cumple con las especificaciones necesarias e importantes.

Conoce los riesgos de hacerte manicure | Fuente: Pexels
¿Cuáles son las bacterias e infecciones que puedes contraer por hacerte un manicure?
De acuerdo con los especialistas, cuando vas a un salón de uñas te expones a problemas como infecciones producidas por el uso de material contaminado, el cual puede convertirse en transmisor de infecciones cutáneas procedentes de otros clientes, tales como verrugas víricas, hongos o infecciones bacterianas.
Infecciones que pueden producirse a partir de las heridas que pueda ocasionar la propia manicura o pedicura, causadas por microorganismos del entorno.
Alteraciones y daños en las uñas causadas por el uso constante de gelish, acrílicos y demás. Estos procedimientos pueden ocasionar alteraciones de la uña como desprendimientos, que se vuelvan quebradizas, aparición de surcos en su superficie, manchas blanquecinas o amarillamiento.
Reacciones alérgicas que no sólo pueden aparecer en los dedos, sino también en la cara, cuello o párpados, posibles tumores cancerígenos en las manos a consecuencia de la exposición constante a las lámparas UV.
Aprende a prevenir problemas de salud causados por tu manicure
Ahora bien, ¿cómo puedes prevenir alguno de estos problemas? De acuerdo con la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), estas son las normas que mínimamente debe cumplir el salón de uñas al que asistas:
- Asegurarse que el salón esteriliza los instrumentos, preferentemente con un sistema de calor húmedo.
- El corte de la lámina debe realizarse en línea recta y preferentemente limado en vez de corte.
- No ejercer mucha presión sobre las cutículas, solo retirarlas y mejor no eliminarlas para no perder su función protectora.
- Detectar síntomas como picor, escozor o quemazón tras un tratamiento de manicura que pueden ser síntomas de una reacción alérgica.
- Utiliza protector solar y gafas mientras te realizan manicuras que requieran el uso de lámparas ultravioleta.
Si quieres extremar aún más tus precauciones, aquí van algunos consejos adicionales para cuando vayas a hacerte las uñas:
- Lleva tu propio cortauñas, lima y tijeras.
- Si el salón de belleza usa una limadora eléctrica, lleva tus propias brocas.
- Lleva un esmalte y endurecedor de uñas sin las tres sustancias nocivas: tolueno, formaldehído y fitalato dibutílico.
- Si te harás pedicura no te afeites antes de ir
- Evita que te quiten la cutícula o los callos.
- Cancela tu cita si tienes una llaga abierta, picadura de insecto o infección de la piel.
Con información de National Cancer Institue, MedLine Plus y The Bleeding Disorders Magazine
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.