Belleza y Skincare

Beneficios de NO bañarse que te sorprenderán; ¡avísale a tu amiga!

«No me quiero bañar, no me quiero bañar, así cochina me quiero quedar…»¿Te suena esta...

Alejandra Chavarria

el cuerpo se puede beneficiar de no bañarse
Foto: Pexels

«No me quiero bañar, no me quiero bañar, así cochina me quiero quedar…»¿Te suena esta canción? Aunque parezca mentira existen beneficios de no bañarse, al menos no diario… Si bien es sabido que bañarse diario ayuda a despertar, activar el flujo sanguíneo, a despejarnos o a refrescarnos después de una rutina de ejercicio, el no tomar una ducha diaria no es tan malo.

Más que ser algo negativo o desagradable, existen beneficios de tener este tipo de rutina de higiene.  Sí, así como lo lees. ¿Sabías que el uso diario de jabones resecan la piel y eliminan aceites y bacterias esenciales en la piel? Tenemos estigmatizadas a las bacterias, pero no todas son malas y muchas de esas bacterias pueden ser beneficiosas, especialmente para el cuidado adecuado de la salud.

Los artículos de limpieza que usamos para nuestro cuerpo, no siempre cuentan con los mejores o más amigables ingredientes y pueden causar reacciones alérgicas, que podrían terminar en un salpullido terrible, además de que no usarlos diario, durarían más tiempo y a la larga ayudaría a nuestro bolsillo.

¿Qué ventajas hay en no bañarse de manera diaria?

Recientemente, se realizó un estudio en el que se analizaron las rutinas de higiene de 16 regiones, en las que se encontraban países como México, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, entre otros. El artículo publicado en The Atlantic, reveló mucho sobre la frecuencia con la que personas toman un baño y los resultados fueron muy interesantes-

El artículo señaló que los hombres tienen hábitos de higiene con relación a la actividad física que realizan y también con lo que perciben sobre del olor corporal masculino. En el caso de las mujeres, el artículo menciona que la frecuencia se asocia más con el clima y rutinas de belleza o limpieza corporal.

Un aspecto en que podemos ver como ventaja al reducir el número de duchas que tomamos sería: el ahorro de agua. Cada que te bañas, pensando que te tardas 10 minutos, estarás usando aproximadamente 200 litros de agua; cada minuto que dejas abierta la regadera se estarán gastando 20 litros. Ahora hagamos cuentas y piénsalo dos veces antes de querer bañarte a diario.

Además de cuidar el agua, podríamos reducir las emisiones contaminantes como el gas u otras fuentes energéticas para calentar el agua.

En otro estudio hecho por la Universidad de San Diego, se sugiere que si decides bañarte de cuerpo completo, lo hagas de dos a tres vece por semana y que el resto de los días bastará con una limpieza de ingle, axila, genitales y pies, además de tener cuidado con la temperatura del agua, secarse bien y usar jabones con pH neutro.

 

***

Escrito por
Alejandra Chavarria