Cómo combatir la flacidez en el cuello y eliminar la papada
Existen muchos factores que pueden favorecer a la aparición de la flacidez en la cara...

Existen muchos factores que pueden favorecer a la aparición de la flacidez en la cara y cuello dejándonos una molesta papada o lo que llaman (horriblemente) como cuello de pavo, pero con un buen régimen de cuidado de la piel desde fuera y desde dentro podemos combatir la flacidez en el cuello y eliminar la papada de manera natural.
Cuando nuestro cuerpo pierde colágeno y elastinas comienza a aparecer la flacidez, principalmente en el rostro, el cuello y el escote, además, la distensión de los músculos y la pérdida en acumulación de grasa son parte del proceso de aparición de estos pliegues debajo de la barbilla, pero, aunque es imposible luchar contra el paso del tiempo, sí podemos hacer algunas cosas para sacar la mejor versión de nosotros mismos.
Causas principales por la que aparece la flacidez en el cuello:
- Edad: Esta es la causa más común, pues con el tiempo los tejidos van perdiendo firmeza por la pérdida de colágeno y elastina.
- Rayos solares: Los radicales libres, sin una buena protección solar, debilitan la piel y la vuelven vulnerable.
- Cambios hormonales: Algunas de estas alteraciones afectan la producción de colágeno, sobre todo en la menopausia, cuando se pierde grasa subcutánea y la piel pierde su firmeza.
- Cambios drásticos de peso: Cuando se pierde mucho peso la piel no tiene tiempo de adaptarse a la pérdida de grasa y masa muscular, por lo que la piel comienza a colgarse.

No ataques el problema solo cuando aparezca, es importante prevenir | Foto: Freepik
Cómo combatir la flacidez en el cuello y eliminar la papada
- Protector solar: Es muy importante proteger nuestra piel de los rayos UV, pero a veces olvidamos zonas muy importantes como el cuello y el escote. Además de prevenir la flacidez, también prevenimos el cáncer en la piel.
- Limpieza y exfoliación: Como parte de nuestra rutina básica de cuidado de la piel debemos limpiar y exfoliar la cara y el cuello para evitar que los poros se obstruyan, eliminar impurezas, células muertas y ayudar a activar su regeneración.
- Mascarillas: Ayudan a mejorar la piel en general, aportando vitaminas y nutrientes que oxigenan la piel, la hidratan y la purifican. Algunas muy buenas son las de plátano maduro, de avena, aguacate o de argán.
- Buena alimentación: Los alimentos ricos en vitamina E y Omega 3 ayudan a que el cuerpo aumente la producción de colágeno de manera natural.
- Vitaminas: La vitamina A y E son grandes antioxidantes que protegen de los radicales libres y combaten los signos prematuros de envejecimiento.
- Masajes: Así como ejercitas otras zonas de tu cuerpo, es importante hacer rutinas para tu cuello. Antes de irte a dormir aplica un hidratante en cara y cuello, realiza un masaje ascendente de la clavícula al mentón, realízalo todos los días.
- Hidratación: Esta es súper importante, usa hidratantes con retinol o vitamina A para ayudar a regenerar los tejidos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: