Belleza y Skincare

Cómo hacer ácido hialurónico casero con solo 3 ingredientes

En los últimos años ha crecido la popularidad del uso del ácido hialurónico para el...

Pamela Rodríguez Ordaz

cómo-hacer-ácido-hialurónico-casero
Prepara tu ácido hialurónico en casa | Fuente: @Freepik creado por senivpetro

En los últimos años ha crecido la popularidad del uso del ácido hialurónico para el cuidado de la piel gracias a sus beneficios, hoy en día podemos encontrarlo en múltiples presentaciones, precios, marcas y costos, sin embargo, tú puedes hacer tu propio ácido hialurónico casero con solo 3 ingredientes.

¿Qué es y para qué sirve?

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo formando parte de muchos tejidos como la piel, el tejido conectivo, cartílago, líquido sinovial, entre otros. Es un tipo de azúcar (polisacárido del tipo glucosaminoglicano) y una de sus propiedades más importantes es la capacidad de atraer y retener agua, lo que permite que esos órganos se mantengan en buenas condiciones.

También facilita la movilidad entre las células, protege y lubrica las articulaciones, forma parte del líquido que lubrica los ojos, ayuda al proceso de cicatrización y protege el colágeno de la piel. Sin embargo, con el paso de los años, con el proceso de envejecimiento, su presencia en nuestro cuerpo baja poco a poco, por lo que la piel pierde su fuerza, hidratación y elasticidad, esto también ocurre con las articulaciones.

ácido-hialurónico-casero

Prepara ácido hialurónico casero | Fuente: @Pexels

¿Cómo hacer ácido hialurónico casero con solo 3 ingredientes?

Materiales:

Procedimiento:

  1. Aquí el ingrediente estrella es el huevo, o más bien su membrana, lo que debes hacer es ir juntando a lo largo de los días la membrana de 20 huevos, es esa telita blanca/transparente que se encuentra entre la cáscara y la clara.
  2. Pon a secar la membrana de tus 20 huevos, dos o tres días serán suficientes.
  3. Después, una vez que estén bien secas, tritúralas, ya sea con la licuadora, la procesadora de alimentos, un mortero, molcajete o lo que prefieras, la idea es que quede como si fuera talco.
  4. Coloca el polvo en un recipiente de cristal perfectamente lavado (puedes pasarlo por agua hirviendo para que se descontamine perfectamente).
  5. Agrega alcohol al polvo, aproximadamente 50% del volumen de tu polvo de huevo, y luego agrega una porción igual de agua.
  6. Mezcla perfectamente los ingredientes y tápalo bien
  7. Deja reposar tu mezcla por 12 días, agitándola cada dos días con la tapa bien puesta para que se integre bien
  8. De preferencia baja un poco el nivel de alcohol calentando tu producto a baño María con el recipiente destapado hasta que reduzca un poco, ya que el alcohol puede resecar la piel.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y YouTube.

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz