Crea tu propio colágeno natural para la cara y dile adiós a las arrugas
Colágeno aquí, colágeno allá. Lo vemos hasta en la sopa, y -muy probablemente- todas queremos...

Colágeno aquí, colágeno allá. Lo vemos hasta en la sopa, y -muy probablemente- todas queremos utilizarlo, aunque no estemos seguras ni qué es o cuáles son sus beneficios para nuestra piel, ¡pero eso sí! Hemos llegado a gastar cientos o hasta miles de pesos por conseguir una “buena crema” que lo contenga.
Empecemos por el principio; el colágeno es una proteína que forma parte de la piel, cabello, uñas, articulaciones y huesos de manera natural. Une los tejidos conectivos y ayuda a que la piel esté tensa y con elasticidad.
El problema llega cuando cumplimos 40 años y comenzamos a perder esta preciada proteína, que además, aporta hidratación y densidad a nuestra cara, por eso la mayoría de las mujeres maduras buscan que sus productos de belleza contengan colágeno.
Dicho esto, me complace contarte una excelente noticia y es que no necesitas volver a gastar tanto dinero para cuidar de tu piel como debe ser. De hecho, existe un secreto para hacer colágeno natural en casa con solo dos ingredientes, que por cierto, muy seguramente debes encontrar en tu cocina.
¿Qué necesitas?
- Una penca de aloe vera pelada, lavada y picada en trozos
- Aceite de coco
¿Cómo hacer tu colágeno natural en casa?
Lo único que debes hacer es mezclar ambos ingredientes en la licuadora hasta que se compacten homogéneamente y luego guardarlo en un frasco con tapa.
Para usarlo, primero lava bien tu cara, aplica la mascarilla y deja actuar por 30 minutos; pasado ese tiempo puedes enjuagar con agua fría para cerrar los poros.
Te recomiendo guardar el frasco en el refrigerador para que puedas usar la mascarilla en otras ocasiones. Lo ideal es aplicarla 2 veces por semana.