El aceite que Carolina Herrera usaba como perfume y que encuentras en la farmacia
Si hay una persona que es toda una autoridad en cuanto a estilo y clase,...

Si hay una persona que es toda una autoridad en cuanto a estilo y clase, esa es Carolina Herrera, la talentosa modista venezolana cuyos diseños han vestido a la realeza británica, personajes de la política (como Michelle Obama y Kamala Harris) y a celebridades de talla internacional. Sus perfumes son todo un ícono de elegancia, y aunque no todos pueden pagar un par de miles de pesos al mes para adquirirlos, la propia Carolina Herrera ha revelado que antes de tener un perfume con su nombre, utilizaba una mezcla de aceites esenciales para dejar un delicioso aroma al caminar.
En una entrevista realizada por su hija mayor, Carolina Adriana Herrera (quien desde 1997 se incorporó al negocio familiar como directora de Herrera’s House of Fragances), la diseñadora admitió ser fanática de los jardines y las flores e incluso utilizaba aceites esenciales de nardos y jazmín a manera de perfume.
«Cuando tú llegaste, teníamos ya el Carolina Herrera original, el primero y una de las razones por las que empecé los perfumes fue porque Puig me preguntó si quería hacer perfumes con ellos y dije ‘sí pero tendrás que copiar el que uso’. No sé si recuerdas que solía comprar aceites y los mezclaba, de nardo y jazmín» aseguró Carolina madre.
De hecho, tal es el gusto de la empresaria por estos aceites, los cuales -por cierto- puedes conseguir en cualquier farmacia por menos de 200 pesos, que se inspiraron en esa combinación para crear varios de los perfumes de su marca.
«Me encantan las rosas de jardín y las peonías pero en lo que respecta al olor adoro los jazmines. Ese olor es fabuloso y lo llevo conmigo desde siempre porque el primer perfume que olí fue el de mi madre que también era a base de jazmín».
Pero el utilizar aceites esenciales como perfume no fue una invención de Carolina Herrera; de hecho, los antiguos egipcios sentían una enorme pasión por ellos. Según los historiadores, los perfumes a base de aceites y ungüentos eran un elemento básico en el cuidado personal de hombres y mujeres en el año 2500 a.C. pues eran indicador de prestancia y de estatus social, principalmente aquellos elaborados con lirio, mirto, flor de loto, acacia y los más costosos, como el jazmín de la India, eran traídos del extranjero.
Te recomendamos:
Síguenos en Facebook y encuentra todos nuestros consejos de belleza, mascarillas caseras, moda, decoración de interiores y mucho más.