Elimina la caspa y evita que reaparezca con estos aceites naturales fáciles de conseguir
Elimina la caspa con estos aceites naturales que dejarán tu cabello impecable

La aparición de caspa en el cuero cabelludo es una señal de piel seca o bien, que padeces de piel grasa o seborreica. Es por ello que el uso de aceites en el cabello puede traer grandes beneficios ante este tipo de problemas.
Hay que recordar que la pitiriasis capitis o caspa es considerada una afección crónica del cuero cabelludo. De acuerdo con las estadísticas esta patología afecta al 50% de la población mundial y es conocida desde tiempos antguos. Cabe destacar que cuenta con ciertas características como:
- Descamación.
- Inflamación leve
- Prutiro.
- El cuero cabelludo se enrojece e inflama.
Los especialistas afirman que este problema puede comenzar en la pubertad, sin embargo, también puede ser posterior a la misma. Es un trastorno cutáneo similiar a la desmatitis seborreica y aunque dicha afección también afecta a ciertos lugares como el rostro, el tórax y otras zonas con elevados niveles de glándulas sebáceas.
¿Qué aceites naturales te ayudan a combatir la caspa?
De acuerdo con el portal Mejor con Salud existen dos aceites que te pueden ayudar a combatir la caspa, pero es importante consultar con un experto para saber como combatirlo.
- Aceite esencial de ajo, aunque no lo parezca el ajo es un factor anticaspa. La investigación realizada por Fitoterapia este ingregiente ha demostrado que puede erradicar el hongo del cuero cabelludo. Para lograrlo solo es necesario agregar unas cuantas gotas de aceite esencial y dejarlo actuar por 10 minutos antes de enjuagarlo.
- Aceite esencial de tomillo, este aceite ha sido utilizado como medicina complementaria como agente antimicrobiano, pues también es antiinflamatorio. En este caso se debe combinar con un aceite portador como de oliva o de almendras y dejarlo actuar en el cuero cabelludo para luego enjuagarlo.
- Otra opción es el vinagre, aunque no es un aceite, desde hace cientos de años el vinagre es utilizado para diversos tratamientos en el cuero cabelludo, tal como lo señala el portal Healthline. Cabe destacar que no tiene estudios que comprueben su efectividad en contra de la caspa, pero de forma popular es utilizado para erradicarla. Sin embargo, en diversos estudios se ha demostrado que el vinagre de manzana tiene propiedades antigúngicas y antibacterianas.
Las personas que estén interesadas en utilizar el vinagre de manzana para combatir la caspa deben considerar que gracias a sus propiedades es desinfectante y posee un pH ligeramente ácido que ayuda a equilibrar el del cuero cabelludo. Para aplicarlo se debe colocar en un recipiente mediano con taza y media de agua filtada junto una taza de vinagre. Lavar el cabello como de costumbre y luego aplicar la mezcla sin enjuagarla por unos minutos para finalmente aplicar acondicionador.
En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.