Envejecimiento prematuro: cómo prevenir o evitarlo si te hiciste bichectomía
Cada vez es más común que veamos a las celebridades luciendo rostros más delgados y...

Cada vez es más común que veamos a las celebridades luciendo rostros más delgados y estilizados gracias a la extracción de las bolsas de Bichat, un procedimiento que se ha vuelto bastante popular con el boom de la cirugía estética, pero que a largo plazo podría tener consecuencias terribles para tu salud, entre ellos el envejecimiento prematuro. Te contamos cómo prevenir este problema si te hiciste la bichectomía.
La obsesión por tener una cara mucho más afilada ha llevado a influencers y famosos a recurrir a esta operación, la cual tiene el objetivo de «quitar cachete» y crear unos pómulos superesculpidos. Se trata de una técnica muy sencilla y económica que ha captado la atención tanto de mujeres como de hombres, pues básicamente consiste en retirar el tejido graso que todos tenemos en las mejillas, sin causar daños en ningún movimiento muscular ni dejar cicatrices visibles.
Si bien se sabe que es una cirugía relativamente simple y poco invasiva, expertos han advertido que a corto plazo puede ser eficaz, pero con el tiempo podría perjudicar tu aspecto y lograr un efecto contrario, aparentando tener más edad de la que tienes. Además; también existe la posibilidad de que termines con un semblante cadavérico y con descolgamiento de la piel debido a que no habrá nada que sostenga a tus mejillas.
Si te hiciste bichectomía, ¿cuáles son las consecuencias?
Según informa la BBC, los especialistas en cirugía reconstructiva y dental llevan décadas utilizando las bolas de Bichat como un recurso más dentro de su repertorio de técnicas quirúrgicas. Sin embargo; el interés de los últimos años por su extirpación es puramente estético, y son en su mayoría mujeres jóvenes quienes más la solicitan, a pesar de que no necesariamente tienen mejillas desproporcionadamente grandes ni rostros excesivamente redondeados.
Además de las posibles complicaciones asociadas a cualquier cirugía, como la hemorragia o la infección; los principales riesgos de una bichectomía de mala calidad son la posible lesión del nervio facial o la sección accidental del conducto de la saliva. Incluso una lesión grave del nervio facial.
Por ejemplo, podría provocar la pérdida irreversible de movimientos en la cara, por ello es importante acudir con un profesional certificado y especializado.
Ya te hiciste la bichectomía, ¿cómo evitar ahora el envejecimiento prematuro?
En caso de que te hayas realizado esta cirugía y ahora quieras retrasar sus efectos en la edad en tu piel, la opción más viable es es la lipoinyección facial, una intervención quirúrgica que consiste en extraer grasa de otra parte del cuerpo, como el abdomen o los muslos, para ubicarla en zonas estratégicas del rostro y rellenar los surcos, arrugas y líneas de expresión.
Se trata de hacer uso de ese tejido adiposo que se extrae de dónde «sobra» y que sirve para rellenar otras zonas del físico donde hace falta volumen. Este procedimiento es más común en los glúteos, pero en los últimos años ha tenido auge como un método antienvejecimiento.
Lo mejor es que como la grasa es extraída de tu propio cuerpo, esta no será rechazada ni tampoco provocará una reacción desfavorable como alergias u otro tipo de inconveniente para tu salud. Para la cirugía se requiere de anestesia local y su duración es de aproximadamente 30 minutos, dejando resultados muy duraderos y naturales.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.