¿Es bueno lavar el cabello con jabón Zote? Conoce los beneficios
Uno de los productos de limpieza más famosos y usados de México es el jabón...

Uno de los productos de limpieza más famosos y usados de México es el jabón Zote, este producto multiusos lleva generaciones en los hogares, pues es útil para muchas labores del hogar, sin embargo, algunas personas le han atribuido beneficios de belleza y hasta de salud, es por eso que hoy te revelaremos si realmente es bueno lavar el cabello con jabón Zote y cuáles son los beneficios.
El jabón Zote se produce desde los años 70’s en la Fábrica de Jabón La Corona y ha ganado fama no solo en México, sino a nivel internacional por su eficacia al eliminar la mugre de la ropa, el piso, los trastes y mucho más, además de su accesible precio, pero son tantas sus bondades en la limpieza del hogar que muchas personas han asumido que tiene algunas propiedades benéficas para nuestra rutina de belleza en piel y cabello.
Entre los ingredientes de este jabón están el sebo de res, el aceite de coco, glicerina, perfume, blanqueador óptico y sosa cáustica. Éste último es un componente químico industrial muy corrosivo que puede provocarle daños a tu piel y mucosas, por ello, los expertos no lo recomiendan para lavar el rostro o el resto del cuerpo, sin embargo, con el cabello la situación es diferente.
La negativa de los dermatólogos a usar este producto para combatir el exceso de grasa en el rostro se debe a que los productos usados para limpiar el cara tienen un pH alcalino de entre 4.7 y 5.75 y el pH del jabón Zote es mayor a 7, lo cual es dañino para tu piel alterando la barrera protectora natural y como resultado la dermis se vuelve hipersensible y comienza a desarrollar enfermedades como la rosácea, acné, dermatitis atópica y hasta quemaduras cutáneas.

| Foto: Pexels
¿Es bueno lavar el cabello con jabón Zote? Conoce los beneficios
Muchas personas han incluido el jabón Zote a su rutina de belleza, pero recuerda que no está aprobado dermatológicamente debido a sus ingredientes como la sosa cáustica y el hidróxido de sodio, alcalinos y corrosivos que se usan incluso en detergentes blanqueadores, esmaltes y hasta para destapar cañerías.
Sin embargo, el jabón Zote blanco o amarillo puede arrasar con el exceso de grasa en el cuero cabelludo, sobre todo en aquellos que sufren de caspa.
También se usa como un tratamiento preventivo o repelente de piojos, o para evitar la caída del cabello por exceso de grasa, pero sus ingredientes pueden causar irritación, picazón y resequedad debido a que elimina por completo el sebo capilar.
Es verdad, elimina el exceso de grasa, por ende, puede ayudar a disminuir la caída del cabello, previene piojos y liendres y hasta ayuda a combatir contra hongos y bacterias, pero debes usarlo con muchísimo cuidado, solo una vez a la semana, jamás debes usarlo diario y realizar una prueba primero.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: