¡Evita el bisturí! Remedios naturales para levantar el párpado
Los párpados caídos son una condición que se presenta cuando la piel pierde firmeza, ya...

Los párpados caídos son una condición que se presenta cuando la piel pierde firmeza, ya sea por un problema hereditario o, más comúnmente, por el paso de los años, sin embargo, además de que para muchas personas resulta antiestético, puede dar algunos problemas como obstaculizar una buena visión, es por eso que hoy te daremos remedios naturales para levantar el párpado sin tener que recurrir al bisturí.
De acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la caída del párpado es el exceso de piel del párpado superior. El extremo del párpado superior puede llegar más abajo de lo que debería o puede existir un exceso de piel embolsado en el párpado superior; este problema suele ser una combinación de ambas afecciones.
Los párpados caídos casi siempre se deben a:
- Debilidad del músculo que eleva el párpado
- Daño a los nervios que controlan ese músculo
- Flacidez de la piel de los párpados superiores
Las causas son:
- Resultado de una lesión o enfermedad
- Proceso normal de envejecimiento
- Congénito
La caída del párpado puede presentarse en uno o en ambos ojos, dependiendo de la causa y puede causar problemas con el campo de visión, incluso dolor y sensación de cansancio alrededor de los ojos.
Cuando los párpados caídos se presentan a causa de enfermedades, debes consultar a tu médico para tratar el problema principal, sin embargo, si no es más que un signo de la edad, puedes tomar pequeñas acciones para combatirlo.
Existen tratamientos láser y quirúrgicos para corregir los párpados caídos, pero suelen ser muy invasivos, dolorosos y costosos, por eso es mejor prevenir a través de buenos hábitos como una buena hidratación, buena alimentación, una buena rutina de sueño, uso de protector solar, cremas que retrasen los signos de envejecimiento y los tips que te daremos el día de hoy.

Cuida tu piel y tu vista con estos sencillos consejos | Fuente: Freepik
¡Evita el bisturí! Remedios naturales para levantar el párpado
Recuerda que no hay fórmulas mágicas para prevenir y eliminar el párpado caído de forma natural, pero es importante reconocer los síntomas y las causas para consultar con un especialista de la salud antes de tener que recurrir al bisturí o al láser.
- Coloca tu dedo índice en cada extremo de las cejas
- Estira hacia abajo mientras intentas levantar los párpados
- Repite 15 veces y alterna con el siguiente movimiento
- Coloca las yemas de los dedos junto a la sien
- Estira la piel hacia atrás
- Abre y cierra los ojos 25 sucesiones
- Con tus dedos realiza movimientos en círculos desde el exterior del párpado hacia la parte más alta de las cejas
- También puedes usar los famosos face-rollers para los ojos
- Realiza este ejercicio todas las noches para mejorar tu circulación y ayudar drenar el exceso de líquido de esta zona
- Humedece un algodón en clara de huevo
- Aplica en los párpados
- Deja reposar por 15 minutos
- Retira con cuidado
- Repite este procedimiento dos veces por semana
- Lava y tritura tres higos bien maduros hasta formar una pasta
- Agrega una cucharada de jugo de limón recién exprimido a la mezcla
- Extiende a modo de mascarilla sobre la zona, teniendo mucho cuidado con los ojos
- También puedes aplicar en otras partes del rostro
- Deja actuar por 30 minutos, lo mejor será recostarte y cerrar los ojos por ese tiempo para evitar que te entre algo de mezcla, pues el limón es muy irritante
- Pasados los 30 minutos enjuaga con agua tibia e hidrata la zona
- Puedes usar este remedio hasta 3 veces por semana
- Corta una manzana y licúa bien hasta tener un puré espeso
- Agrega dos cucharadas de miel a la mezcla
- Aplica la mascarilla sobre la zona de los párpados y deja actuar de 25 a 30 minutos
- Enjuaga con agua tibia-fría
- Usa al menos tres veces por semana, esta mezcla es rica en antioxidantes, agua y fibras naturales que retrasan la pérdida de firmeza y combaten los signos prematuros de la edad
- Aprovecha las bolsitas de té de manzanilla que te hayan sobrado
- Enfriarlas un poco, pero no las congeles para no lastimar tu piel
- Ponte las bolsitas sobre los ojos antes o después de dormir para desinflamar
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: