Feng Shui: Esto es lo que NUNCA debes traer en tu bolso para que la energía fluya
Ten cuidado de sacar todos estos objetos de tu bolsa para que la energía fluya

Encontrar la aromía y equlibrio en nuestras vida es una de las tareas más complicadas de lograr. Por ello, muchas personas buscan la guía de la antigua disciplina china conocida como Feng Shui, con la cual nos podemos apoyar para crear espacios equilibrados y promover la energía positiva en nuestro entorno.
El Feng Shui se basa en el balance de las fuerzas del universo, por lo que se busca para decorar el hogar, pero también se puede tomar como guía para acomodar tu bolso y aquí les diremos que objetos no se deben colocar en el bolso para la energía siga fluyendo en la vida cotidiana.
1. Tener el bolso en desorden y con objetos inecesarios
Uno de los principios del Feng Shui es mantener el orden y la claridad de todo nuestro entorno. En el caso del bolso de mano, se debe evitar cargar con objetos inecesarios o que no se usan que solo general el caos en tu bolso, como recibos o papeles viejos, envolturas vacías, entre otros. Lo más recomendable es buscar elementos que brinden funcionalidad y orden de forma cotidiana.
2. Monedero vacío o desordenado
De acuerdo con el Feng Shui, tener el monedero vacío o desordenado puede bloquear el flujo de energía, lo que afecta a la capacidad de atraer la prosperidad. En este caso lo más recomendable es tener la cartera acomodada y con una moneda o billete como amuleto de riqueza y abundancia.
3. Guardar espejos rotos o desgastados
Hay que recordar que en esta disciplina los espejos tiene gran relevancia pues reflejan la energía, lo que puede influir en nuestro estado emocional. Es por ello que lo mejor es evitar cargar con ellos desgastados, empañados o rotos en los espejos, pues muestra una imagen distorcionadao o negativa de nosytos mismos. Lo mejor es llevar espejos de buen tamaño y estado que transmitan una imagen clara y positiva para tener confianza y bienestar.
4. Tener documentos o facturas sin resolver
Cuando hablamos de desorden, también se debe entender que no se deben guardar asuntos pendientes. Por ello, se deben evitar los documentos y las facturas sin resolver pues representan cargas emocionales y financieras. Lo más recomendable es guardarlos de forma ordenada en un lugar especial dentro del hogar. Así también se libera espacio en el bolso y se fomenta la sensación de ligereza y fluidez.
5. Productos vencidos
En muchas ocasiones no revisamos la fecha de caducidad de nuestros productos de cuidado personal como cosméticos o medicamentos. Sin embargo, esto puede afectar negativamente a nuestra energía, por lo que lo más recomendable es deshacerse de ellos.
6. Objetos con carga emocional negativa
Con esto nos referimos que evitemos llevar objetos que relacionemos con algún momento que genere tristeza, enfado o dolor. Hay que recordar que el Feng Shui afirma que los objetos pueden contener energías debido a los recuerdos asociados a los mismo. Por ello es necesario llevar algo que genere alegría, serenidad y positividad.
7. Objetos afilados o peligrosos.
Es decir no llevar tijeras, cuchillos o artículos peligrosos, pues pueden generar tensión y miedo. Lo mejor es priorizar tu bienestar al evitar objetos punzantes.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.