¿Rascarse la panza durante el embarazo o al bajar de peso provoca estrías?
Durante el embarazo hay que poner demasiado cuidado en muchísimos aspectos de la salud, eso...

Durante el embarazo hay que poner demasiado cuidado en muchísimos aspectos de la salud, eso incluye el cuidado de la piel, pues, aunque es muy normal y natural tener marcas por el estiramiento de nuestra pielecita, también hay muchas maneras de combatirlas, pero hoy te responderemos si es un mito o no que rascarse la panza durante el embarazo o al bajar de peso provoca estrías.
Las estrías aparecen, sobre todo, en la pubertad y en el embarazo debido a que hay muchos cambios hormonales, y ocurren cuando la piel se estira rápidamente en forma de líneas finas de color rojo o morado que con el tiempo toman una tonalidad blanca o plateada. Esto es debido a que las fibras elásticas se rompen por el estiramiento, ya sea por el aumento en la panza y los senos por un embarazo o por una gran subida de peso.

La comezón es un síntoma del estiramiento de la piel, pero rascarse puede empeorarlo Foto: Freepik
¿Rascarse la panza durante el embarazo o al bajar de peso provoca estrías?
Es común que las embarazadas sientan comezón en varias partes de su cuerpo debido al gran estiramiento que su piel está sufriendo, pero la comezón es solo un síntoma, no la causa de la aparición, aunque tampoco es recomendable rascarse porque podría empeorar la situación.
Las estrías no solo salen en el embarazo y no solo en las mujeres, aunque es más común que en los hombres. Debido a que se presentan cuando la piel se estira rápidamente, con los brotes de crecimiento en la adolescencia, ejercicio excesivo y aumento de peso pueden aparecer.
Además, la aparición de estrías depende en gran medida de la genética o de cuánto crezca la pancita, aunque sí, afectan al 90% de las mujeres embarazadas, así que, aunque te cuides demasiado, éstas pueden aparecer sin remedio.
Hay muy poca evidencia científica de que las cremas o productos cosméticos puedan evitar la ruptura del colágeno, pueden hacer que la piel se sienta más suave y lisa, además de evitar la molesta comezón que puede empeorar el panorama.
Qué hacer para evitar la comezón:
- Evitar bañarse con agua muy caliente para no resecar más la piel
- Aplicar humectantes sobre la piel después de un baño y antes de secarse por completo
- Usar jabones suaves e hidratantes
- Eliminar de la rutina de cuidado de la piel productos con alcohol
- Mantener la piel siempre hidratada
- Hidratarse bebiendo suficiente agua
- Comer alimentos ricos en antioxidantes, vitamina C y E
- Hacer ejercicio ligero para mantener un buen peso y circulación
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: