La menopausia es esa temida etapa en la vida de las mujeres en que comienzan fuertes cambios en el organismo, tanto positivos (¡adiós, cólicos!) como algunos no tan beneficiosos; sin embargo, los efectos no se quedan únicamente en bochornos y cambios de humor, sino también pueden afectar la manera en que luce nuestra piel y cabellera. La buena noticia es que puedes reducir la caída y sequedad del cabello después de la menopausia con algunos tips naturales que aquí te vamos a contar.
Los cambios en piel y cabello después de esta etapa se deben principalmente a que nuestro cuerpo produce menos estrógeno, lo cual a su vez ocasiona que se pierdan algunas moléculas que ayudan a mantener la piel hidratada y al crecimiento del cabello; sin esta hormona, nuestra cabellera se puede adelgazar y comenzar a caer.
Y aunque la mayoría de las mujeres optan por cortar su cabello a lo mínimo ante el debilitamiento, caída del cabello y la sequedad, esta no es la única opción.
Notarás mayor caída en otoño | Foto: Pinterest
De acuerdo con la Cleveland Clinic, una buena recomendación para evitar que además tu cabello se reseque es utilizar shampoos suaves e hidratantes y evitar lavarlo todos los días (a menos que tengas cuero cabelludo graso)
5 Tips para reducir la caída y sequedad del cabello tras la menopausia
- Reduce el estrés: Es importante reducir los niveles de estrés para no sufrir un desequilibrio hormonal; practicar yoga, meditación o cualquier tipo de ejercicio puede ayudar con este punto.
- Haz ejercicio: Aunque no lo creas, un estilo de vida saludable te hará sentir más fuerte y feliz, lo cual ayuda a reducir o prevenir distintos síntomas de la menopausia como el aumento de peso, insomnio y desequilibrio hormonal (causante de la caída de cabello).
- Come ácidos grasos: Una alimentación baja en grasas y rica en cereales, frutas y verduras es la mejor defensa contra la caída del cabello; se recomienda incluir aceites monoinsaturados como el aceite de ajonjolí o de oliva en tu dieta, beber té verde, tomar ácido fólico y vitamina B6, y ácidos grasos esenciales que puedes encontrar en pescados azules como el atún y el salmón, las nueces y las almendras.
- Mantente hidratada: Si de por sí beber suficiente agua natural es imprescindible, durante y después de la menopausia se vuelve obligatorio; evita los refrescos y otras bebidas llenas de azúcar y opta por beber agua natural, por lo menos dos litros al día.
- Evita decolorar tu cabello: En esta etapa, lo mejor es alejarse de los químicos como tintes de cabello y del calor de las secadoras y rizadores o planchas alisadoras; es mejor elegir un colorante para cabello natural como la henna y usar un acondicionador nutritivo. Eso sí, puedes aplicarte algunas mascarillas intensivas con vitaminas cada 3 meses y cortarlo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.