Skincare coreano: 5 tips que nadie te había dicho para una piel perfecta
El skincare coreano es famoso por lo increíble que resulta no solo para las mujeres...

El skincare coreano es famoso por lo increíble que resulta no solo para las mujeres en Corea, sino para todo aquel y toda aquella que lo prueba pero, a pesar de su fama, existen ciertos tips que no mucha gente conoce y que resultan indispensables para lograr una piel perfecta.
Cuando pensamos en skincare coreano lo primero que se nos viene a la mente son las populares sheet masks, o una que otra mascarilla casera como las hechas a base de arroz. Ambas importantes dentro de una rutina, no obstante, hay más pasos que se deben seguir para un acabado de porcelana.
¿Cuáles son? Te los compartimos a continuación para que conozcas un poco más acerca de la cultura del cuidado de la piel y la belleza de las coreanas y así los agregues a tu rutina para que consigas la piel que siempre has querido.
Tips de skincare coreano que nadie te había dicho
1. Layering
Podría decirse que el layering es el punto más importante del skincare coreano el cual consiste en aplicar todos los pasos o productos de la rutina por capas, siempre empezando por el más ligerito y acuoso, y terminando por el más espeso y cremoso.
Este pequeño pero importante detalle permite que la piel absorba de mucho mejor manera todos los nutrientes de cada producto conforme se van aplicando. Es importante esperar unos cuanto segundos entre capa y capa para una mejor absorción.
2. Masajes faciales
Los masajes faciales son milenarios dentro de la cultura coreana y otras partes de oriente, y a la fecha siguen siendo igual de importantes ya que es uno de los principales secretos para lograr un piel perfecta y hermosa.
Mejoran la circulación y oxigenación, promueven el drenaje linfático y logran que los productos que apliques tengan una mayor absorción. Los puedes hacer con las manos, con el famoso gua sha o con rodillos faciales. De cualquier modo consigues grandiosos resultados para relajar, desinflamar, iluminar, tensar, minimizar los poros y arrugas en el rostro.
3. Suplementos de colágeno
El consumo de colágeno es uno de los principales tips del skincare coreano así asea en gomitas, polvo o pastillas. Recordemos que el colágeno es la proteína más abundante en la piel encargada de dar suavidad, tersura y firmeza.
Además, es partir de los 25 años y hasta los 40 que el colágeno que el cuerpo produce naturalmente se va perdiendo, por eso debemos consumirlo a través de ciertos alimentos o suplementos.
4. «Cica-Products»
Son aquellos que contienen centella asiática, un planta que promueve la cicatrización de la piel, además de repararla, reafirmarla, calmarla y suavizarla.
Usualmente los productos que contienen centella asiática vienen en forma de crema, gel, limpiador y más, y son famosos también por ser buenos aliados anti edad, anti polución, anti estrías y anti celulitis.
5. Esencia
La esencia es un punto importantísimo dentro de todas las rutinas de skincare y por supuesto que la coreana no es la excepción. En términos de layering, va antes del suero y después del tónico, lo que quiere decir que es una sustancia acuosa que penetra a profundidad.
El punto de una esencia es hidratar, luchar contra el envejecimiento, promover la renovación celular y refrescar la piel. Un producto básico de no debe faltar en todo ritual de belleza, más si se tiene piel seca o madura.
Ahora que conoces estos tips del skincare coreano, no dudes en aplicarlos a tus rutinas de todos los días. De inicio puede resultar costoso comprar los productos pero a largo plazo, los resultados serán totalmente gratificantes.
¿Ya conocías alguno de estos tips para una piel perfecta?
Con información de Glamour.