Ya sea por nuestra abuelita, tía, mamá o por mera «cultura general» todas y todos conocemos el anís estrella así como algunas de sus propiedades y múltiples usos en la cocina, no obstante, hay tres datos curiosos de esta especia que hacen que tenerla en casa sea bastante útil.
Todos hemos tomado una rica infusión de anís, lo hemos ocupado para añadir sabor a ciertos guisos e incluso, lo hemos ocupado para decorar ya que su linda forma de estrella resulta perfecta para emplatar casi cualquier postre.
Además, esta especia de origen chino ha sido y es utilizada por distintas culturas debido a sus maravillosas propiedades medicinales.
Pero hay en específico, tres datos interesantes más que curiosos que hacen del anís estrella algo verdaderamente especial y bastante útil, especialmente en estas épocas de frío.
3 datos del anís estrella
(Foto: Freepik)
1. Efecto termogénico
El efecto termogénico o de termogénesis es una de las más grandes cualidades del anís estrella. Desde la época de las civilizaciones antiguas, los chinos han utilizado el anís estrella para preparar infusiones con el objetivo de calentar el cuerpo y mantener la temperatura corporal en épocas o lugares de mucho frío.
Además, no esta del todo comprobado, pero este efecto de calor que produce el anís, se asemeja al que genera el jengibre o la canela cuyas infusiones sirven para acelerar el metabolismo y por ende, bajar de peso.
2. Remedio casero y natural por excelencia
Un té de anís estrella mezclado con otro tipo de hierbas o especias es un asombroso remedio casero y totalmente natural para curar distintos malestares de manera inmediata.
Dolor de garganta, dolores menstruales, musculares o articulares se pueden apaciguar con ayuda del anís estrellas. Esto además de ser un gran aliado contra el resfriado común el cual siempre se hace presente en época de frío.
3. Es ocupado en un famoso medicamento
Un dato bastante interesante del anís estrella y que lo hace aún más increíble de lo que ya sabíamos, es que forma parte de los ingredientes principales del medicamento Tamiflu, el cual, es el único recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar la gripe aviar.
Ahora que conoces etos datos del anís estrellas, no olvides añadirlo a lista de tus próximas compras del supermercado.
¿Qué otras curiosidades conoces del anís estrella?
***