La sola idea de tener una plaga de cucarachas nos horroriza a todos, son insectos muy escurridizos que se reproducen muy rápidamente, se esconden muy bien, y transportan una gran cantidad de microbios que pueden afectar nuestra salud, es por eso que hoy te recomendaremos 5 plantas para ahuyentar a las cucarachas de tu cocina de forma natural.
Las cucarachas necesitan de lugares oscuros, húmedos y con acceso a comida para anidar, así que tu cocina es el lugar ideal para ellas y, aunque hay medidas para prevenirlas como la limpieza, lavar los trastes, no acumular basura, cartón o papel, a veces, por más que limpiemos, esta plaga ataca.
No siempre es fácil combatir las plagas en la cocina, pues los productos tóxicos para estos animales también lo pueden ser para nosotros y hasta para nuestras mascotas, por ello, es una buena idea recurrir a remedios naturales que no solo alejen las plagas, sino que nos sean útiles y hasta aromaticen nuestro hogar.
Estas plantas son buenas para la cocina, aromatizan y ahuyentan plagas | Fuente: Unsplash
5 plantas para ahuyentar a las cucarachas de tu cocina de forma natural
La lavanda es uno de los olores más populares para aromatizar el hogar, además, atrae a insectos buenos como los polinizadores, pero ahuyenta a plagas como las cucarachas, polillas y mosquitos, incluso ayuda eliminar las molestias de las picaduras de éstos últimos.
Coloca algunas plantas de lavanda en el jardín, en el balcón o por fuera de las ventanas, incluso puedes decorar el interior de tu cocina con algunos ramilletes de lavanda y aromatizar con aceite esencial, además de mantener lejos a las plagas, lucirá muy bonito, su aroma es relajante y te hará sentir mejor.
Un clásico de la gastronomía, es muy apreciado por su aecie esencial para la salud y la belleza, también es un excelente repelente de insectos, su fuerte aroma les resulta muy desagradable, por lo que evitará que se acerquen a tu casa.
Coloca estas plantitas en las ventanas, es un lugar increíble para que crezcan bonitas y mantengan lejos a las molestas cucarachas. También puedes poner algunas ramitas en lugares estratégicos, como detrás del sillón o en la alacena.
Otro clásico de la gastronomía, esta hierba desprende un olor muy énetrante que, aunque para nosotros es agradable, las cucarachas no lo soportan.
El laurel tiene compuestos como el eugenol, alfaterpineol, limoneno,sabineno, alfapineno, cineol y linalol, los cuales tienen una acción repelente para los insectos como cucarachas, pulgones, moscas, palomillas, gorgojos y mosquitos.
Otra planta aromática con muchos usos en la cocina y muy eficaz contra los insectos, evita que entren a tu cocina y se propaguen, su fuerte aroma es odiado por las cucarachas.
Puedes colocarlas en las ventanas y puertas, incluso puedes tomar unas hojitas y regalarlas por el resto de la casa.
Seguramente habrás escuchado hablar sobre el catnip, una planta que relaja a los gatos y les encanta, sin embargo, no es el único uso de esta hierba también conocida como hierba gatera o menta para gato, pues es buenísima ahuyentando a las molestas cucarachas.
De acuerdo con algunos sitios especializados, la hierba gatera contiene un compuesto llamado nepetalactona, el cual confunde a las cucarachas alterando y desequilibrando sus sentidos alejándolas de cualquier rincón en donde se encuentre el catnip.
También tiene un poderoso efecto sobre las hormigas y los gorgojos y puedes usarla tanto en interiores como en exteriores donde reciba suficiente luz.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: