Cómo hacer en casa

Cómo acondicionar un espacio en casa para poder trabajar

Si aún no encuentras el lugar óptimo para un home office cómodo y productivo, presta...

Loretta Chantiri

Cómo acondicionar un espacio en casa para poder trabajar
(Foto: Unsplash)

Si aún no encuentras el lugar óptimo para un home office cómodo y productivo, presta atención a los siguientes consejos para que te des un idea de cómo puedes acondicionar un espacio en tu casa  para poder trabajar de la mejor manera.

El home office o trabajo en casa ya no es noticia nueva para nadie, o al menos no para los que hemos estado trabajando en nuestros aposentos desde que inició la pandemia, sin embargo, a la fecha, a muchos nos resulta un poco complicado adaptarnos a las instalaciones de nuestro hogar.

Encontrar el lugar idóneo para concentrarnos, motivarnos, tener juntas virtuales y sentirnos cómodos durante el día parece fácil pues podríamos elegir cualquier lugar de la casa que nos parezca “agradable” como el comedor, la sala, la cocina, nuestro propio cuarto.

Sin embargo, no basta con sentarse en cualquier espacio y comenzar a trabajar. Nuestra nueva oficina debe tener ciertos “lujos” que nos permitan sentirnos de lo mejor para poder desempeñarnos correctamente durante nuestros labores, que además no nos genere estrés o ansiedad, o cualquier sensación de molestia.

Cómo acondicionar un espacio en casa para poder trabajar

(Foto: Unsplash)

Como tal, el mejor lugar para trabajar es tan solo el que a ti más te acomode. Puede ser realmente cualquier zona de tu casa, solo asegúrate de tener las necesidades básicas: buena señal de internet y conexión de luz cercana.

¡Listo! Una vez revisadas estas necesidades, asegúrate de acondicionar tu espacio con lo siguiente:

Orden y limpieza

Por muy trillado que te suene, el orden y la limpieza de tu área de trabajo deben ser los principales factores a evaluar. En verdad, el simple hecho de tener un espacio relativamente vacío, acomodar nuestro buró y demás artículos que nos rodean, mejorará muchísimo el ambiente de trabajo en general. Eso sin mencionar que lucirá genial a la hora de las videoconferencias.

Además, a nivel psicológico, nuestro cerebro registra con mucha menos ansiedad un sitio que luzca acomodado. No importa el tamaño ni el número de objetos que haya, si se ve todo de alguna forma simétrico o estético, la sensación de “aprisionamiento” puede reducir considerablemente y, en efecto, ayudará a evitar a que te estreses con facilidad.

Aunque de preferencia mantenlo minimalista, verás que tu productividad será aún mayor.

Luz natural y ventilación

El abrir ventanas y cortinas también será de suma utilidad, pues una increíble forma de evitar la sensación de encierro es dejando que la luz solar entre a nuestra casa y área de trabajo.

La luz natural es bastante importante pues es una principal fuente energía para el cuerpo, la mente y es también un antidepresivo súper efectivo. No se puede trabajar bajo presión si se está triste y/o desmotivado así que deja que el sol haga lo suyo.

Pero también una buena ventilación es bastante importante, y no solo por los calores que nos han tocado durante la primavera y el verano, sino que la circulación del aire genera una constante sensación de frescura lo que ayuda a estar más despierto otorgando también una sensación de libertad o de estar en el exterior.

Cómo acondicionar un espacio en casa para poder trabajar

(Foto: Unsplash)

Agrega plantas o flores a tu escritorio y alrededores

Aunque sea una planta chiquita debes tener cerca de ti. Su simple compañía mejorará tu estado de ánimo y llenará de vitalidad tu lugar de trabajo en casa.

Recuerda que la naturaleza en interiores generan equilibrio en el ambiente, tanto visual como energéticamente. Sonará muy chairo pero necesitas sentirte en armonía para trabajar mejor.

Termina de hacer tu lugar perfecto

Hay varias cosas con las que podemos terminar de hacer nuestra oficina casera el mejor lugar para trabajar.

Incienso o aromas que nos resulten agradables como el olor de nuestro café por las mañanas, o tal vez sonidos como el agua de una fuente corriendo que nos relaje y nos ayude a concentrarnos mejor, o quizás algo de música; incluso un televisor si es que te acomoda, aunque no es muy recomendable.

Cómo acondicionar un espacio en casa para poder trabajar

(Foto: Unsplash)

Termina por hacer de tu espacio casero el mejor lugar para trabajar pero recuerda solo usarlo para dicho propósito. Come, haz ejercicio, entretente en otro sitio, procura no permanecer en ese lugar fuera de tu horario de trabajo para que no te parezca molesto o rutinario con el pasar de los días.

¿Qué te parecen estos consejos para acondicionar un espacio en casa para poder trabajar?

Escrito por
Loretta Chantiri