¿Cómo ahorrar agua en casa fácilmente? Podría escasear pronto
¿Recuerdan la película Mad Max? Para quien no la vio, el filme se desarrolla en...

¿Recuerdan la película Mad Max? Para quien no la vio, el filme se desarrolla en un mundo postapocalíptico en donde la escasez de agua dio inicio a una terrible guerra; si bien, este es un panorama digno de novela distópica, lo cierto es que ayuda a crear consciencia del cuidado de este recurso. Aprender cómo ahorrar agua en casa, se ha convertido en una necesidad del siglo XXI, sin importar tu estatus económico.
Precisamente debido a la escasez, este lunes 7 de diciembre, el agua -la base de la vida en la Tierra- comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas que se negocian en Wall Street; sin mencionar que la ONU advirtió que el hombre está provocando que la disponibilidad del líquido sea cada vez menos predecible e incluso se prevé que en unos cuantos años, casi dos tercios del mundo se enfrenten a la escasez de agua.
¿Cómo ahorrar agua en casa?
- ¡Cierra los grifos!
Cuando te estés afeitando, lavando los dientes, las manos o la cara, NO dejes correr el agua innecesariamente; puedes optar por ir cerrando de vez en vez y solo abrir cuando te vayas a enjuagar. Recuerda que al dejar abiertos los grifos del baño, estás desperdiciando aproximadamente 7.5 litros de agua limpia, ¡POR MINUTO! (También repara todas las fugas; un inodoro que gotea puede desperdiciar 200 galones de agua al día). - Aprende a reutilizar el agua
Intenta volver a usar la que no está sucia para otras ocasiones, por ejemplo, puedes usar el agua potable que usaste para enjuagar tus frutas y usarla para regar tu jardín; o capta en un recipiente el agua fría de la ducha que usualmente dejas desperdiciar mientras sale el agua caliente. - No te bañes, dúchate
La regadera es uno de los lugares de la casa donde más puedes ahorrar agua, como ya mencionamos puedes reutilizar el agua fría que dejas ir antes de meterte a bañar y cuando entres a la regadera, procura no tardar más de 5 minutos (programa una alarma en tu celular para ayudarte). - Coloca una papelera en el baño
Ok, ya sabemos que el papel higiénico se debe tirar en el inodoro por cuestiones de salubridad, pero eso no es excusa para tirar un kleenex con labial o con el que secaste tu nariz y para deshacerte de él, desperdicies galones y galones de agua jalando de la cadena. En estos casos, SÍ es mejor utilizar un cesto de basura. - Compra aireadores para tus grifos, principalmente el de la cocina.
Si quieres saber cómo ahorrar agua sin gastar mucho, esta es una forma muy sencilla; los aireadores son una pequeñita “regadera” que se coloca en la boquilla del grifo y que te permite reducir el causar de agua, ahorrando hasta dos tercios de la misma. ¿Lo mejor? Algunos pueden tener costar entre 50 y 70 pesos. - Cambia tus electrodomésticos tradicionales por los que tengan etiqueta A+, A++ o A+++. Si tienes la posibilidad de cambiar tu lavadora, opta por una de alta eficiencia (conocidas como Energy Star) de carga frontal (usan menos agua), estas máquinas usan un 40% menos que las lavadoras normales y limpian igual o mejor que las otras.
En México, el Sistema Cutzamala hace cortes al suministro de agua de manera frecuente, y aun así no ha logrado recuperar su nivel, pues en estos días reportó un déficit de 19% en sus principales presas. Así que, ¿qué esperamos para comenzar a cuidar este recurso?
Te recomendamos:
Información de Forbes, El Financiero, ONU.