¿Cómo calentar la casa de forma económica y rápida para no padecer en invierno?
Mientras escribo estas líneas, llevo encima un par de cobijas; no sólo por la cercanía...

Mientras escribo estas líneas, llevo encima un par de cobijas; no sólo por la cercanía del invierno sino porque a lo largo del año, en el departamento de la siempre bella Ciudad de México donde resido, hace frío todos los días del año. Por lo mismo, me di a la tarea de investigar cómo calentar la casa sin necesidad de gastar en un calefactor.
Así, si te encuentras en mi situación y al interior de tu casa pareciera que todo el año es invierno; o si simplemente cuentas las horas para regresar a tu hogar y resguardarte de las bajas temperaturas del exterior, aquí te dejo algunos consejos muy prácticos para conseguir calentar la casa rápidamente y de forma económica.
Ventila la casa, pero no abuses
De acuerdo con los expertos, solo necesitas cinco minutos para ventilar un departamento o 10 si tus ventanas son demasiado pequeñas. Además, evita hacerlo en momentos muy fríos; de hecho, la mejor hora para hacerlo es por la mañana después de despertar (para que cuando pegue más el sol, todo esté cerrado y se guarde el calor).
Además, puedes evitar que el frío se disperse por tu casa; si te haces del hábito de cerrar las puertas de las habitaciones en las que no haya nadie, podrías generar pequeños aportes de calor en las que sí hay miembros de la familia o si estás tú solo.
Calentar una casa fría con tapetes
Las alfombras y tapetes son los mejores aliados a la hora de calentar una casa que siempre está fría, además de que le aportan mucho estilo a tu decoración.
El piso, es el elemento de la casa que menos absorbe calor; en algunas regiones puede alcanzar una temperatura media de 10 o 12 grados durante el invierno. ¿Bastante frío, no es así?
Por eso, comprar algunos tapetes puede ayudar a conservar el calor; además de que hará de tu casa un lugar mucho más acogedor.
Cuidado con las ventanas
En cualquier ferretería puedes encontrar cinta adhesiva aislante, puedes usarla para sellar tus ventanas durante el invierno y de esa manera tapar fisuras por las que se cuela el aire frío. Es probable que ni siquiera se noten debido a las cortinas.
De hecho, la recomendación es cambiar tus cortinas por unas aislantes o simplemente colocarlas dobles.
También coloca un “guardapolvo” detrás de la puerta de entrada de tu casa para evitar que entre el frío por ahí.
El color de las paredes sí importa
Aunque no lo creas, los colores y la temperatura están relacionados; entre más oscuro es un objeto, más calor absorbe. Por eso, cuando usas una blusa negra y el día está soleado, sientes que desfalleces de calor.
Si tu problema es que tu casa siempre está fría, podrías optar por cambiar el color de uno de los muros por un tono gris o verde oscuro (blanco no porque devuelve la luz del Sol). Otra opción es cambiar tu sala por una en tonos oscuros; aprovecha que el color gris está en tendencia.
Como calentar la casa con velas y macetas
(Si tienes una estufa eléctrica, puedes optar por utilizarla o si no comprar una, son muy económicas).
Existe un truco cuyos resultados son sorprendentes. Lo único que necesitas es colocar ocho veladoras encendidas sobre una charola de metal y cubrirlas con una maceta de barro pequeña y otra más grande por encima.
En este video puedes ver un tutorial de cómo hacerlo. Te recomiendo que en vez de usar velas pequeñas que se terminarán pronto, uses veladoras medianas.
Este es un método lento pero que puede sustituir en parte al calefactor eléctrico (pero de forma económica) en habitaciones no muy grandes. Podría tardar entre 2 y 3 horas para que sientas el calor al entrar a la habitación, pero si lo mantienes encendido, puede incrementar hasta 4 grados la temperatura ambiente del cuarto.
Te recomendamos: