¿Cómo celebrar a la Virgen de Guadalupe sin salir de casa?
Este 2020, no habrá peregrinación, ni fiestas en la Basílica por el día de la...

Este 2020, no habrá peregrinación, ni fiestas en la Basílica por el día de la Virgen de Guadalupe. Debido a la pandemia por COVID-19, fueron canceladas todas las actividades en el santuario ubicado al pie del Cerro del Tepeyac con el objetivo de evitar aglomeraciones que tengan un impacto negativo en la propagación del coronavirus.
Sin embargo, los feligreses saben que este 11 y 12 de diciembre no puede pasar desapercibido, solo que esta vez, será de manera segura. Por lo anterior, te compartimos algunas ideas para celebrar el día de la Virgen de Guadalupe con sana distancia.
Enséñale a alguien a rezar el rosario
La Agencia Católica de Informaciones recomienda que para celebrar a la Virgen de Guadalupe sin salir de casa, le enseñes a una persona a rezar el rosario.
“En varias oportunidades la Virgen ha animado a rezar esta oración, que no solo muestra los misterios de la vida de Jesús y de María, sino que fortalece la vida cristiana y concede gracias especiales que la misma Madre de Dios prometió a la humanidad”.
Celebración a la Virgen de Guadalupe (en línea)
La Basílica ofrece en su página de internet materiales como oraciones, ritos, catequesis y dinámicas virtuales para que puedas llevar a cabo las celebraciones en casa.
Además, el homenaje a la morenita del Tepeyac se llevará a cabo la noche el 11 de diciembre en este santuario, aunque será de manera virtual y podrás ver el streaming desde el sitio oficial de la Basílica de la Virgen de Guadalupe.
Puedes dar a conocer algunos hechos asombrosos de la tilma
De acuerdo con la iglesia católica, la tilma o la prenda que usaba Juan Diego y en la que quedó plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe, es realmente milagrosa.
Hecha principalmente de fibras de cactus, una tilma era típicamente de muy baja calidad y tenía una superficie áspera, haciéndola muy difícil de usar, mucho menos pintar sobre ella una imagen que perdurase. Sin embargo, la imagen aún se conserva intacta y los científicos que la han estudiado insisten en que no se usó ninguna técnica previa para adecuar la superficie.
Otro hecho sorprendente es que durante una investigación que involucró a varios científicos, entre ellos, José Tonsmann, un oftalmólogo peruano identificó a 13 personas reflejadas en ambos ojos de la Virgen de Guadalupe, tal como se suelen reflejar en los ojos humanos.
Imita el espíritu misionero de la Virgen de Guadalupe
Según la Agencia Católica de Informaciones, el mensaje de la Virgen es esencialmente misionero, invita a amar a su hijo Jesús para compartir ese amor con todos.
También puedes hacer una buena acción como comprar algo simbólico, dependiendo tus posibilidades económicas, y regalarlo a las personas más necesitadas, pero siempre dándolo de corazón y no esperando algo a cambio.
Y si aún quieres ir a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, lo aconsejable es acudir un mes antes o un mes después del 12 de diciembre, para evitar aglomeraciones.
Te recomendamos: