¿Cómo congelar y recalentar los chiles en nogada sin echarlos a perder?
Se puede conocer mucho de la historia de un país a través de su gastronomía;...

Se puede conocer mucho de la historia de un país a través de su gastronomía; prueba de ello son los reconocidos mundialmente chiles en nogada, un platillo rodeado de diversas versiones sobre su origen y su preparación pero también de la manera en que se debe tratar en la cocina. Muchas personas omiten este es un platillo delicado, por eso es importante saber cómo congelar y recalentar los chiles en nogada correctamente, para no echarlos a perder.
La versión más popular indica que este platillo fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar la reciente independencia de México y la visita del nuevo emperador, Agustín de Iturbide.
Si preparaste o compraste este platillo y te sobraron algunos chiles en nogada que quisieras disfrutar otro día, sí puedes guardarlo pero de si ya están preparados, será mejor que los guardes dentro de un tupper y los metas al refrigerador.
En cambio si aún no han sido cocinados y tienes los ingredientes por aparte, la recomendación es congelarlos de esa manera. Es decir, guarda los chiles poblanos dentro de un tupper hermético; el picadillo con frutas en otro; y la nogada en uno adicional; de esa manera deberás guárdalos en el congelador y pueden durar una semana.

Hay muchas versiones sobre este platillo, ¿cuál es el original? | Fuente: Instagram @apuntodecomer
¿Cómo recalentar los chiles en nogada?
Esta parte es quizá la más importante cuando se trata de calentar un chile en nogada de días pasados, y es que la crema de la nogada NO debe calentarse nunca porque se puede cortar; de hecho, este platillo ni siquiera fue creado pensando en que fuera un alimento caliente, por lo que según la tradición debería comerse a temperatura ambiente (aunque esto depende más del gusto de cada persona).
Ahora bien, si el chile en nogada que guardaste en el refrigerador ya estaba cocido y armado, lo recomendable es que únicamente lo debes a temperatura ambiente para que se tempere, pero definitivamente no lo metas al microondas porque te arriesgarás a que se eche a perder la nogada.
Por otra parte, si tu chile en nogada fue congelado por partes como explicamos anteriormente, tendrás dos opciones para recalentarlo:
- Vierte el picadillo en un sartén junto con un chorrito de agua y tápalo para que así se caliente sin que quede reseco. Rellena con él tu chile poblano y agrega la nogada junto con la granada.
- Si lo prefieres, puedes optar por usar mejor tu horno eléctrico o de gas. Mete el chile con el relleno en una charolita o refractario y calienta 15 minutos si lo quieres tibio o espera algunos minutos más si lo quieres un poco más caliente; al final, sirve la nogada con la granada y listo.
No incluimos el microondas porque según los expertos, este electrodoméstico podría servir para recalentar el picadillo pero no los chiles poblanos, ya que perderían su textura, es decir se harán «aguados». Sin embargo, si esta opción te parece más sencilla, es totalmente tu decisión.
Te recomendamos:
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.