¿Cómo cultivar fresas en maceta? Te explicamos paso a paso
Las fresas son un fruto realmente exquisito y con varias propiedades, sin embargo, su precio...

Las fresas son un fruto realmente exquisito y con varias propiedades, sin embargo, su precio a veces puede ser bastante elevado y no siempre es fácil encontrarlas en buen estado ya sea en el super o en el mercado; por ello, queremos explicarte cómo puedes cultivar una planta de fresas en maceta para que nunca te hagan falta en casa.
Qué mejor que recortar tus propias fresas grandes, jugosas, frescas y lo mejor de todo, libre de pesticidas para disfrutarlas por la mañana en un coctel de frutas o en un licuado, o para preparar una fresca ensalada para la comida de la tarde.
Bajo cualquier contexto resulta conveniente pues como ya mencionamos, es una fruta a veces bastante cara y que no siempre se encuentra en las mejores condiciones.
Por otra parte, disfrutar unas buenas fresas puede ser bastante benéfico para la salud ya que son ricas en antioxidantes y minerales como manganeso, magnesio y potasio, tienen un alto porcentaje de vitamina C, además de vitamina B2, B3 y ácido fólico, son muy ricas en fibra, son bajas en azúcar y se componen de un 90% de agua aproximadamente, lo que las hace un alimento de bajo aporte calórico.
Así que como verás, tener tus propias fresas en casa resulta un gran idea. Si quieres aprender cómo puedes cultivar una planta de esta fruta en las macetas de tu hogar sigue leyendo, que te lo explicamos continuación.
Cómo cultivar fresas paso a paso

Para que no te falten una ricas fresas frescas en casa | Foto: Freepik
Necesitas lo siguiente:
- 3 fresas maduras
- Tierra
- Una maceta con 20 o 30 cm de profundidad y con buen drenaje
Paso a paso:
- Escoge tres fresas que estén en su punto. No deben estar aguadas ni con manchas negras.
- Extrae las semillas de las fresas con ayuda de un cuchillo con punta o unas pinzas para depilar. Las semillas son estos pequeños puntos café característicos de la fruta.
- Recolecta entre 20 y 30 semillas y resérvalas por un momento.
- Llena la maceta con tierra. Recuerda que la maceta debe tener un hoyo al fondo para que pueda drenar bien el agua.
- Dispersa las semillas por la tierra sin enterrarlas, solo ejerce muy ligera presión sobre ellas con las yemas de tus dedos para acomodarlas en la tierra.
- Riega la maceta para humedecer la tierra sin llegar a inundarla y prepara por separado un tercio de agua y dos tercios de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) para que esparzas tan solo unas gotitas sobre la tierra y las semillas.
- Finalmente coloca la maceta en un lugar cálido y donde le pegue la luz del sol al menos unas cinco o seis horas al día.
- No olvides regar tu planta de fresas dos veces por semana ya que la tierra debe permanecer húmeda.
¡Al paso de un mes podrías estar viendo las semillas germinar y las primeras hojas de tu planta de fresas!
***
¡Te invitamos a seguir nuestra cuenta de Instagram!