Cómo eliminar termitas de tu casa con vinagre y ácido bórico
Las termitas son una de las plagas más problemáticas que pueden llegar a invadir tu...

Las termitas son una de las plagas más problemáticas que pueden llegar a invadir tu casa, pues son capaces de destruir tus muebles de madera y dejarlos inservibles. Por ello, ahora te diremos cómo eliminar termitas de tu casa con vinagre y ácido bórico.
Afortunadamente existen formas de eliminarlas de manera natural utilizando productos que ya tienes en casa o que resultan muy fáciles de conseguir dentro de la limpieza del hogar. Recuerda que su efectividad dependerá de qué tan avanzado esté tu problema de termitas y en qué zonas estén localizadas.
Si ya notaste que hay daños en algunos muebles y has encontrado algunas termitas deambulando por tu casa, te recomendamos hacer una evaluación y revisar muy bien toda la madera que se encuentre en tu casa. En caso de que la estructura de tu casa esté hecha de madera, lo ideal es buscar la ayuda de un profesional para asegurarte de que tu casa no tiene daños mayores e irreparables.
Tips ideales para eliminar termitas en casa
Por otro lado, si tu problema de termitas se localiza únicamente en muebles, cuadros, objetos pequeños de madera y no es algo muy grave, puedes recurrir a alguno de estos métodos naturales.
- Atrae a las termitas con cartón húmedo: Para poder eliminarlas a todas juntas, lo primero que puedes hacer es humedecer algunas tiras de cartón y colocarlas en los lugares donde podrían estar. Esto funcionará como una trampa para termitas, pues el cartón también les sirve de alimento. Cuando el cartón esté lleno de estos insectos, tómalo cuidadosamente y llévalo a una zona abierta y segura para quemarlo. Puedes repetir este método las veces que sean necesarias.
- Exponlas a temperaturas extremas: Las termitas viven en ambientes húmedos y oscuros ya que no soportan la luz ni el calor del sol. Elimínalas exponiendo tus muebles u objetos de madera a la luz del sol por al menos 3 días. En caso de que hayas encontrado objetos pequeños infestados de termitas, lo que puedes hacer es meterlos en el congelador, pues las termitas tampoco sobreviven las bajas temperaturas.
- Ácido bórico: El ácido bórico puede ser utilizado para preparar insecticidas caseros ya que su sabor es muy atractivo para los insectos. Al alimentarse con el ácido bórico, las termitas lo llevarán a sus nidos para compartir con su colonia, asegurando la eliminación de la plaga desde dentro de su nido. Te recomendamos crear un cebo mezclando una cucharadita de ácido bórico, una cucharada de azúcar y una de leche. Revuelve hasta formar una pasta y colócala en una tapa de botella de plástico. Coloca el cebo cerca de donde sospeches que está la colonia de termitas. También puedes espolvorear solamente ácido bórico, pero ten mucho cuidado al aplicarlo y no lo hagas si tienes niños o mascotas, ya que estos podrían intoxicarse.
- Vinagre blanco: Lo que debes hacer es mezclar ¼ de taza de vinagre blanco con 1 taza de aceite de oliva y bastará con que apliques la mezcla sobre tus muebles y objetos. Si decides utilizar vinagre blanco y limón, entonces mezcla 150 ml de vinagre con el jugo de dos limones.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.