Cómo evitar que tus sábanas y ropa huelan a «guardado» en el clóset
Cuando guardamos ropa en el clóset por mucho tiempo tienden a tomar un extraño y...

Cuando guardamos ropa en el clóset por mucho tiempo tienden a tomar un extraño y distintivo olor el cual es muy difícil de quitar, y aunque hayamos guardado esas prendas limpias o le demos una pasada a esa zona de la habitación cuando hacemos la limpieza del hogar, las telas siguen absorbiendo ese olor extraño, pero esto tiene solución y hoy te diremos cómo evitar que tus sábanas y ropa huelan a «guardado» en el clóset.
Este es un problema bastante común y seguro con el cambio de estación quieres lucir tus prendas otoñales y un poco más abrigadoras, pero podrías toparte con la sorpresa de que no puedes utilizarlas en el momento que deseas porque emanan olor a humedad, incluso pasa con la ropa de cama, pues al bajar la temperatura queremos sacar las sábanas suavecitas y las colchas más mullidas, pero huelen mal ¿Qué hacer?

Para evitar ese mal olor todo viene desde la prevención | Fuente: Freepik
Cómo evitar que tus sábanas y ropa huelan a «guardado» en el clóset
- Verifica
Antes que nada, revisa que tu clóset no tenga alguna filtración de humedad que necesite limpiarse o repararse, la intensa temporada de lluvias causó estragos en muchas viviendas llenándose de manchas de moho y humedad que no solo le dan un mal olor a tu ropa, también pueden echarla a perder llenándola de hongo tóxico.
- Lavar
Si vas a guardar tu ropa por mucho tiempo es mejor lavarla antes, no importa si la usaste solo una vez o un rato.
- Suavizante
Cuando laves tu ropa procura usar suavizante de telas para que mantengan un buen aroma y frescura por más tiempo.
- Seca bien
No guardes ropa húmeda, pues no solo esa prenda se apestará, también contaminará a todas las demás que estén cerca y el ambiente del clóset completo.

Puedes hacer tus propios ambientadores para clósets | Fuente: Unsplash
- Ambientadores
Puedes utilizar ambientadores especializados que puedes comprar en el supermercado, incluso hay algunos que absorben la humedad. También puedes hacer tu propio ambientador de clóset, da clic aquí y lee cómo.
- Ventila
Abre las puertas del clóset de vez en cuando y déjalas así por un par de horas para que no se acumule la humedad y el olor a “guardado”.
- Contenedores herméticos
Si es ropa que de verdad guardarás por mucho tiempo guárdala en contenedores herméticos, incluso puedes guardar dentro un ambientador. Evita guardarla en cajas de cartón.
- Rociar
Cuando abras tu clóset para ventilarlo puedes hacer una mezcla de ¼ de suavizante de telas con ¾ de agua, verter la mezcla en un contenedor con atomizador y rociar tus prendas con esta fórmula. Deja la puerta abierta para que se seque la mezcla o será contraproducente.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: