Cómo hacer jugueteros en forma de animalitos con una caja de plástico
Un elemento fundamental que nunca puede faltar en el cuarto de los niños son los...

Un elemento fundamental que nunca puede faltar en el cuarto de los niños son los jugueteros. Los hay de todas las formas y tamaños dependiendo de cuánto sea el gusto de tus hijos por los juguetes, pero por lo general son muy costosos. Si no quieres gastar y regalarles un lindo detalle a tus hijos, toma nota porque te diremos cómo hacer jugueteros en forma de animalitos reciclando una caja de plástico.
Todos fuimos niños alguna vez y seguramente tú al igual que muchos otros en su infancia tuvieron la famosa caja de los juguetes donde guardaban todos sus “tesoros” para pasar una tarde llena de diversión.
Los jugueteros son los muebles por excelencia para el almacenamiento y la organización en la habitación de los más pequeños. Ayudan a que esta parte de tu casa se vea recogida y ordenada una vez que la hora de los juegos ha terminado, además de que les inculca a los infantes el hábito de la limpieza y el orden.

Te decimos cómo hacer un juguetero con material reciclable | Fuente: Youtube/Hazlo Fácil En Casa
Normalmente, las tiendas comerciales e infantiles venden los jugueteros a precios que no estamos dispuestos a pagar, pero por fortuna existe una forma de que puedas crear tu propio juguetero sin tener que gastar demasiado. Solo necesitas una caja de plástico o una tina vieja, relleno de peluche y mucha creatividad.
Inspírate con esta idea y crea tu propio juguetero
Materiales:
- Caja o tina de plástico
- Adhesivo en aerosol
- Tijeras
- Cartón
- Relleno de peluche
- Tela de peluche
- Microporo
- Cerámica fría
- Tornillos
Paso a paso:
- Toma tu caja de plástico y empieza a cortar las orillas con un cúter.
- Después rocía pegamento en aerosol alrededor de toda la parte de afuera de la caja.
- Corta un trozo de relleno de peluche, aproximadamente del mismo largo de la caja y empieza a pegarlo en los cuatro costados externos de la caja.
- Corta el excedente de relleno en caso de que haya quedado arriba o abajo de la caja.
- Sobre el relleno que pegaste en la caja vuelve a rociar con pegamento y después empieza a colocar la tela de peluche, del mismo modo en que colocaste el relleno.
- Para hacer la base de tu juguetero, recorta un pedazo de cartón del mismo tamaño que la base de tu caja y después cúbrelo con microporoso
- Pega la base de cartón a la base de tu caja de plástico.
- Para hacer las patas de tu jugutero, toma cuatro conos de hilos (sin los hilos) y rellénalos con la cerámica fría, después píntalos con pintura acrílica del color que quieras.
- Coloca cuatro tornillos en cada esquina de la caja de plástico y después coloca los conos con la cerámica fría.
- Asegúrate de que peguen bien.
- Cubre de micropore la parte interior de la caja, tanto en los lados como en la parte de abajo.
- Utiliza el microporoe y la tela de peluche para hacer la forma del animalito que prefieras, puede ser una oveja, un león o un perrito.
- Para hacer la tapa de juguetero, recorta un pedazo de cartón del mismo tamaño que la orilla de tu caja, cúbrelo con relleno y después la misma tela que utilizaste para forrar tu caja.
Y ¡listo! Ya tienes tu juguetero de animalitos hecho en casa y con materiales reciclados.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.