Cómo hacer en casa

Cómo hacer slime para limpiar el polvo del teclado, tablero del auto y otros espacios pequeños

En años recientes se ha hecho muy popular esa masita pegajosa de colores fluorescentes que...

Alejandra Chavarria

cómo hacer slime para tu casa
Paso por paso, cómo hacer slime para tu casa | Fuente: Instagram/autochargeofficial

En años recientes se ha hecho muy popular esa masita pegajosa de colores fluorescentes que los niños usan como juguete recreativo para conocer más texturas; pero sabías que este tipo de productos también sirven para la limpieza del hogar, y en especial para el automóvil o incluso los teclados. Por eso, ahora toca el turno de aprender cómo hacer slime para limpiar el polvo.

Aunque estos productos los puedes conseguir en las tiendas especializadas, la verdad es que cuando veas el precio te vas a quedar con las ganas de comprar las piezas; y es que aunque tienen una apariencia como de masita pegajosa, su precio es bastante elevado y ronda de los 250 a 400 pesos.

Pero no te preocupes, porque ahora toca el turno de aprender cómo hacer slime casero sin tener que gastar una fortuna y además, en algún punto de esta actividad podrías sumar a tus pequeños para que puedan ayudarte a hacer esta receta que te ayudará en la limpieza del hogar.

como hacer slime facil

Te diremos cómo hacer slime casero para limpiar el polvo | Fuente: Instagram/autochargeofficial

Ve corriendo por los materiales necesarios porque te vas a sorprender de lo excelentes resultados que puedes tener al recurrir a esta alternativa que te ayudará a llegar a los sitios más complicados.

Te decimos cómo hacer slime para que puedas usarlo en casa

Entre los ingredientes que vas a necesitar para tu slime casero están:

Paso a paso para hacer tu slime casero y poder limpiar las superficies complicadas:

  1. Prepara el almidón; disuelve una cucharada en 1/4 de agua fría, posteriormente mezcla en 3 tazas de agua hirviendo e incorpora. Una vez que se enfríe, está listo para usarse
  2. En un recipiente, de preferencia de vidrio, mezcla el pegamento con agua
  3. Combina la mezcla del almidón y el agua, revuelve hasta formar una masa homogénea
  4. Amasa la preparación y deja que adquiera una consistencia húmeda

Recuerda que el slime casero no debe pegarse en tus manos. La siguiente prueba que debes realizar es colocarla sobre una hoja de papel durante al menos un minutos, si no deja residuos es que está lista para remover el polvo.

Ahora que ya sabes cómo hacer slime, puedes remover de cualquier superficie complicada el polvo y residuos. 

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria