Cómo hacer en casa

Aprende a hacer tu propio nebulizador casero para limpiar los pulmones

Las nebulizaciones son de gran ayuda para limpiar los pulmones y suelen ser recomendadas para...

Leilani Díaz

como hacer un nebulizador casero
Pixabay

Las nebulizaciones son de gran ayuda para limpiar los pulmones y suelen ser recomendadas para personas con determinados padecimientos de las vías respiratorias como sinusitis, asma, EPOC, fibrosis quística, y hasta para las molestias del resfriado común. Si necesitas realizar este tratamiento, pero te resultan demasiado costosas las máquinas que venden en lugares especializados, puedes hacer tu propio nebulizador casero.

Podrías preguntarte cómo es esto posible. Pues en realidad, un nebulizador tiene como función la de convertir el medicamento líquido en vapor para hacerlo llegar a los pulmones, lo cual abre las vías respiratorias ayudando al paciente a respirar mejor, además de eliminar las flemas y aliviar la tos.

Para hacerlo, lo único que necesitas es conseguir los siguientes artículos:

Cómo hacer tu propio nebulizador casero

  1. De la hoja de foami, corta tres tiritas de 3 centímetros de ancho. De preferencia córtalas a lo ancho de la hojita.
  2. Toma un plumón o pluma y con la regla, mide 2 centímetros abajo del centro de la botella, es decir debajo de donde va la etiqueta, y ahí traza una línea.
  3. Con el cuter o tijeras, recorta la línea que marcaste sobre la botella.
  4. Lava muy bien la poquilla de la botella que te quedó tras cortarla.
  5. Ahora, toma nuevamente lo que te quedó de la hoja de foami y con un vaso, dibuja un círculo sobre ella.
  6. Recorta el círculo y marca dentro de él 5 patitas de 1 centímetro y medio. Vuelve a recortar, tanto las patitas como un círculo más pequeño dentro; este será la “tapa” del nebulizador.
  7. Con la pistola de silicón caliente, pega alrededor de la boquilla de la botella una de las tiras que cortaste en un principio y aprieta para que quede bien adherida.
  8. Ahora coloca el círculo con patitas encima de la boquilla y ve pegando poco a poco cada uno de los bordes. Recuerda que debe quedar bien pegado para que no haya filtración del vapor.
  9. Después, toma otra de las tiras de foami y vuelve a pegarla alrededor de la boquilla (encima de la primera tira y de las patitas del círculo).
  10. Luego, en la parte de debajo de la botella vas a colocar cinta adhesiva sobre el borde para evitar accidentes con el filo del plástico cortado.
  11. Y sobre ese mismo borde en el que ya colocaste cinta adhesiva, pega con silicón la tercera tira de foami; te recomiendo poner el silicón sobre el foami y no sobre el plástico para que te resulte menos complicado pegar.
  12. Ahora introduce tu inhalador en la parte que quedó abierta de la boquilla y coloca el otro extremo de la botella sobre tu cara.

En realidad el proceso para hacer este nebulizador casero es muy sencillo y realmente no necesitas comprar muchas cosas. De cualquier manera te dejamos un tutorial para que mires cómo hacerlo paso a paso.

También puedes aprender a fortalecer tus pulmones con estos consejos muy sencillos.

Escrito por
Leilani Díaz